Quiénes deben votar y quiénes no en las elecciones nacionales 2025?

Las elecciones 2025 de Argentina se celebrarán bajo el mismo paraguas jurídico que rige desde hace más de medio siglo: el Código Electoral Nacional (Ley 19.945), que consagra un sufragio secreto, universal, igual, libre y –salvo excepciones– obligatorio para quienes tengan entre 18 y 70 años. Por eso conviene repasar quiénes están obligados a votar, quiénes pueden abstenerse y cuáles son los modos de justificar una ausencia en las urnas.

Este marco convive con reformas más recientes —como la Ley 26.774 de Voto Joven, que habilita a los chicos de 16 y 17 años a sufragar de manera optativa— y con ajustes técnicos que la Cámara Nacional Electoral (CNE) suele disponer antes de cada elección.

En ese contexto, el padrón 2025 incluirá también a quienes atraviesan su jubilación, ya que la edad adulta mayor implica deberes distintos según se trate de ciudadanos activos o retirados, pero no altera el derecho a votar.

¿Quiénes deben votar y quiénes no en las elecciones nacionales 2025?¿Quiénes deben votar y quiénes no en las elecciones nacionales 2025?

Aunque el voto forma parte de los derechos políticos garantizados constitucionalmente, la autoridad electoral recuerda año tras año que la inasistencia sin causa válida acarrea multas económicas y restricciones para realizar trámites públicos.

  • Mayores de 18 y menores de 70 años empadronados: la ley establece el “deber cívico” de votar y prevé sanciones para el incumplimiento.
  • Argentinos residentes en el exterior que hayan optado por sufragar y se encuentren inscriptos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior.
  • Extranjeros con derechos políticos locales —con DNI y domicilio permanente— cuando la provincia o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoquen simultáneamente a cargos nacionales y subnacionales.

Quiénes están exceptuados (voto optativo):

  • Jóvenes de 16 y 17 años.
  • Adultos de 70 años o más.
  • Quienes figuren excluidos del Registro Nacional de Electores por causas judiciales (inhabilitación, rebeldía, condenas, etc.).
Todas las elecciones de 2025 en ArgentinaTodas las elecciones de 2025 en Argentina

Quiénes pueden no votar sin sanción:

  • Enfermos o imposibilitados que acrediten su condición con certificado médico oficial.
  • Personas que deban trabajar el día del comicio en organismos o empresas de servicios públicos o por razones laborales impostergables, con constancia del empleador.
  • Electores que se hallen a más de 500 km de su mesa y justifiquen su lejanía en la comisaría más cercana.
  • Jueces y auxiliares afectados al servicio de justicia electoral durante la jornada.

Todas las elecciones de 2025 en Argentina

  • 11 de mayo – Salta: renovación parcial de Senado y Diputados provinciales; uso de Boleta Única Electrónica.
  • 11 de mayo – Jujuy: elección de 24 diputados y concejales; sistema tradicional de boletas partidarias.
  • 11 de mayo – Chaco: renovación de 16 bancas legislativas bajo alianza UCR + La Libertad Avanza.
  • 11 de mayo – San Luis: debut de Boleta Única de Papel; se eligieron senadores, diputados e intendentes.
  • 18 de mayo – CABA: 30 bancas de la Legislatura porteña; participación del 53 %.
  • 8 de junio – Misiones: renovación de 20 diputados provinciales.
  • 29 de junio – Santa Fe: generales para concejales, intendentes y comunas.
  • 29 de junio – Formosa: elección de convencionales constituyentes y diputados.
  • 7 de septiembre – Provincia de Buenos Aires: elección de legisladores provinciales y consejeros escolares.
  • 26 de octubre – Elecciones generales nacionales: renovación de 127 diputados y 24 senadores; debut nacional de la Boleta Única de Papel.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios