
Jasmine Crockett, congresista del Partido Demócrata por el distrito 30 de Texas, es una de las figuras emergentes que acapara más titulares por sus intercambios en las redes sociales. Su estilo frontal y combativo le llevó a estar en el centro de la polémica en varias ocasiones.
El fin de semana, en medio del cruce entre el gobernador Greg Abbott y los parlamentarios demócratas que salieron del estado el domingo por la noche para evitar que hubiese quórum en la sesión que planeaba debatir la moción para reformar el mapa distrital del estado, Crockett lanzó un insulto al presidente y lo llamó “un pedazo de mie**a”.
El insulto generó rechazo en las redes sociales y el clip se hizo viral. Fox News dio la noticia y se desataron numerosas críticas contra la congresista texana, que cuestionó en sus dichos la postura de la Corte Suprema y los senadores republicanos. Según dijo, “en una democracia que funcionase, él [por Donald Trump] no podría salirse con la suya”.
¿Quién es Jasmine Crockett? Sus primeros pasos como abogada y su postura tras el asesinato de George Floyd
Según el portal oficial de la Cámara de Representantes, Jasmine Crockett nació el 29 de marzo de 1981 en San Luis, Misuri, en el seno de una familia de clase trabajadora. Su padre, Joseph Crockett, era maestro y predicador; su madre, Gwen, trabajó en el servicio postal.
De acuerdo con la Enciclopedia Británica, a sus 13 años la futura congresista aspiraba a ser anestesióloga, pero su camino cambió después de graduarse en Rhodes College, Memphis. Crockett atribuyó parte de su decisión a la influencia de su entorno familiar: “El liderazgo y el amor de mi papá en la Iglesia me criaron y me inspiran hasta el día de hoy a ser la mejor congresista que puedo ser”, escribió en su cuenta de Instagram en 2023.
Según consta en su sitio web, Crockett estudió Administración de Empresas en Rhodes College en 2003 y, tres años más tarde, obtuvo su título en Derecho en la Universidad de Houston.
Según la biografía publicada en su sitio oficial, Crockett comenzó su carrera como defensora pública en la oficina del condado de Bowie, Texas. Allí se especializó en derecho penal juvenil, trabajando especialmente con menores en riesgo. “Trabajó incansablemente para mantener a los niños seguros y fuera de la cárcel”, señala en su página oficial.
Rep. Jasmine Crockett says, “Donald Trump is a piece of shit.”
There is so much to comment on. We leave that to you. pic.twitter.com/3FN7X2A9FC
— Breaking911 (@Breaking911) August 4, 2025
Desde entonces, pasó de ser abogada de derechos civiles a legisladora estatal y luego congresista federal. En 2023, asumió como representante del distrito 30 de Texas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

En 2020, en plena carrera por un escaño en la Cámara de Representantes de Texas, se encargó de la defensa de varios manifestantes detenidos por las protestas que desató el asesinato de George Floyd en Minneapolis, según refiere el medio Texas Tribune. Crockett resultó ganadora tras recibir el respaldo del experimentado Eddie Bernice Johnson. Durante su primer mandato en el parlamento estatal, fue la única legisladora afroamericana de primer año y la más joven en su bancada.
El salto de Jasmine Crockett: de la política de Texas a Washington de la mano de TikTok
El perfil público de Crockett creció como la espuma, especialmente entre los electores más jóvenes, por los clips de sus intervenciones en la cámara legislativa en TikTok e Instagram. Sin embargo, el punto culminante llegó en 2021, cuando se sumó a una huelga de 62 legisladores demócratas que abandonaron el estado para evitar el avance de un proyecto de ley que, según argumentaban, restringiría el derecho al voto en Texas.

Crockett se convirtió en la cofundadora del Texas Progressive Caucus y del Texas Caucus on Climate, Energy and the Environment, dos espacios legislativos centrados en promover una agenda progresista dentro del estado de la estrella solitaria en asuntos asociados al cambio climático y los derechos reproductivos.
En enero de 2023, Jasmine Crockett venció al candidato republicano James Rodgers como representante del distrito 30 de Texas. Desde entonces, representa a poco más de 750 mil ciudadanos. El TX-30, como lo denomina, abarca el centro, oeste y sur de Dallas, además de las localidades de Grand Prairie, Arlington, Cedar Hill, Duncanville, Ovilla, DeSoto, Glenn Heights, Lancaster, Hutchins, Wilmer, y Seagoville. Su distrito no sufriría cambios de aprobarse el nuevo mapa que impulsa la bancada republicana este 2025.
Desde su llegada a Washington, ha ocupado cargos clave. De acuerdo con su biografía oficial, fue nombrada vicepresidenta del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental, y miembro destacado del Subcomité Judicial de Supervisión. Además, es integrante del Comité Judicial de la Cámara y copresidenta del Grupo de Trabajo de Comunicaciones del Caucus de Mujeres Demócratas.
—