
También es cofundador de Asana y usa su éxito para mejorar el mundo. Su impacto en la tecnología y la filantropía es inmenso.
-
Se hizo rico y dio seis tips fundamentales para que vos también puedas serlo: quién es Stacy Johnson
-
El sorprendente invento que desafía a las placas solares y convierte la lluvia en una fuente inagotable de energía

Dustin Moskovitz usa su gran fortuna para mejorar la vida de los que menos tienen.
Dustin Moskovitz, cofundador de Facebook, dejó su huella en la industria tecnológica. Tanto su visión como su liderazgo fueron clave en la creación y expansión de la red social más influyente del mundo.
Más allá de sus logros empresariales, Moskovitz es un destacado filántropo. Junto a su esposa, Cari Tuna, ya donó miles de millones de dólares a causas globales a través de Good Ventures y Open Philanthropy.
dustin-moskovitz.webp
Quién es Dustin Moskovitz
Dustin Moskovitz nació en 1984 en Gainesville, Florida, y creció en Ocala, Florida. Se graduó del programa de Bachillerato Internacional en Vanguard High School y luego asistió a Harvard University, donde estudió economía. Durante su tiempo en Harvard, conoció a Mark Zuckerberg, con quien cofundó Facebook en 2004.
Moskovitz jugó un papel crucial en el desarrollo técnico de la plataforma y se desempeñó como el primer director de tecnología de la empresa. En 2008, dejó Facebook para cofundar Asana, una herramienta de gestión de proyectos y seguimiento del trabajo, con Justin Rosenstein. Asana se hizo pública en 2020 y ya tuvo un gran impacto en la mejora de la eficiencia laboral.
El lado filantrópico de Dustin Moskovitz
Dustin Moskovitz y su esposa, Cari Tuna, son conocidos por su compromiso con la filantropía. En 2011, cofundaron Good Ventures, una organización filantrópica que trabaja en colaboración con GiveWell para maximizar el impacto de sus donaciones. Moskovitz y Tuna también son parte de The Giving Pledge, una iniciativa que compromete a los multimillonarios a donar la mayor parte de su riqueza a causas filantrópicas.
A lo largo de su vida, Moskovitz ha donado 2.820 millones de dólares, con un incremento adicional de 710 millones de dólares. Sus donaciones se centran en áreas como la salud mundial, la ciencia y el bienestar animal. En 2023, a través de Open Philanthropy, donó 900.000 dólares para apoyar la investigación sobre el cambio climático en África, Asia y América del Sur. Además, ha financiado ensayos clínicos para una nueva vacuna contra la malaria y ha apoyado investigaciones sobre los riesgos potenciales de la inteligencia artificial avanzada.
Patrimonio actual
El patrimonio neto de Dustin Moskovitz se estima en 17.200 millones de dólares. Sus donaciones representan aproximadamente el 14% de su patrimonio neto, lo que demuestra su compromiso con el uso de su riqueza para causar un impacto positivo en el mundo.
—