Querés aprender otro idioma? Google ya tiene una solución gratuita con inteligencia artificial

Estudiar otro idioma ya no requiere sentarse frente a un libro o mirar tutoriales durante horas. Google acaba de presentar una nueva forma de aprender que se integra con el día a día y aprovecha el poder de la inteligencia artificial (IA).

Tres nuevas funciones disponibles en Google Labs permiten practicar inglés, español, chino y otros idiomas desde una lógica más cercana a la vida real, con escenas, objetos y conversaciones cotidianas.

Una forma de aprender idiomas que se adapta a tu rutina

“Aprender un idioma no se trata sólo de libros de texto o de ejercicios. Se trata de curiosidad y de aprovechar cada pequeña oportunidad para aprender”, explicó Google en su anuncio oficial. Esa filosofía fue la base para desarrollar tres herramientas gratuitas que ya están disponibles como experimento en Google Labs: Tiny Lesson, Slang Hang y Word Cam.

Cada una propone una forma diferente de incorporar vocabulario y gramática sin necesidad de recurrir a clases tradicionales. El objetivo es transformar momentos comunes, como sacar una foto o leer una frase en internet, en disparadores para aprender un nuevo idioma, desde lo más básico hasta expresiones que usan los hablantes nativos.

¿Qué podés hacer con estas nuevas funciones?

La primera herramienta se llama Tiny Lesson. Está pensada para enseñar vocabulario útil y expresiones cotidianas adaptadas a distintas situaciones de la vida diaria, como conversar en un viaje, hacer compras o trabajar. Las lecciones son breves, prácticas y se presentan en un formato ágil que busca evitar el cansancio de los métodos tradicionales.

Por otro lado, Slang Hang permite conocer cómo se habla realmente en la calle. Se enfoca en el lenguaje informal y las expresiones locales que no suelen aparecer en los libros de gramática. A través de simulaciones de diálogos reales, esta herramienta ayuda a captar el ritmo natural del idioma y mejorar la fluidez.

Finalmente, Word Cam combina imagen e inteligencia artificial. Al sacar una foto con el celular, la app identifica los objetos y enseña cómo se llaman en el idioma que estás aprendiendo. Si apuntás tu cámara al escritorio, por ejemplo, vas a ver palabras como pen, notebook o chair, con su correcta pronunciación y ejemplos de uso.

Un enfoque más visual y personalizado

Estas funciones forman parte de un experimento de IA que Google desarrolló con su modelo Gemini. “Queremos ayudar a las personas a crear hábitos de aprendizaje y hacer que el idioma forme parte de su vida cotidiana”, comunicó la empresa.

El uso de imágenes, conversaciones reales y fragmentos breves busca mantener la motivación y facilitar el acceso a los contenidos. No se trata de reemplazar el estudio tradicional, sino de complementarlo con herramientas que se adaptan mejor al estilo de vida actual, según explica Google.

Otras opciones online para aprender idiomas

Además de esta propuesta, existen muchas alternativas en internet para quienes quieren sumar otro idioma a su perfil. Plataformas como Duolingo, Babbel o Busuu ofrecen ejercicios interactivos con niveles progresivos. En YouTube, hay miles de videos con explicaciones de profesores nativos y tips útiles. También podés ver series con subtítulos o seguir creadores de contenido educativo en TikTok o Instagram.

Otra opción es conectarse con personas de otros países a través de apps como Tandem o HelloTalk, que permiten hacer intercambios lingüísticos por videollamadas o chats.

fuente: inteligencia artificial“> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios