Qué hizo Kathy Hochul durante la pandemia de Covid en Nueva York

En los primeros meses de 2020, el mundo entero observaba con preocupación cómo un virus desconocido se expandía desde Asia hacia Europa y Estados Unidos. Nueva York pronto se transformaría en uno de los epicentros globales de la crisis sanitaria. Las imágenes de hospitales saturados y calles vacías quedaron grabadas.

Mientras el gobernador Andrew Cuomo ocupaba la primera línea de decisiones y conferencias de prensa, otros actores políticos comenzaron a cobrar relevancia en medio del caos. Entre ellos, la entonces vicegobernadora Kathy Hochul. Su papel era menos visible, pero estratégico.

La situación exigía coordinación constante con alcaldes, condados y agencias estatales. Hochul empezó a recorrer hospitales, supervisar centros de vacunación y trasladar la voz del gobierno a las comunidades más alejadas de la capital del estado. Estos viajes fortalecieron su imagen de funcionaria cercana al terreno.

Cuando la crisis institucional derivada en las acusaciones contra Cuomo lo obligó a renunciar en 2021, Hochul pasó a ocupar el cargo de gobernadora. Para muchos, su experiencia previa en la pandemia sirvió como carta de presentación en su ascenso al máximo puesto de Nueva York.

El rol de Kathy Hochul durante la pandemia estuvo marcado por su posición de vicegobernadora, una función que la llevó a trabajar directamente con gobiernos locales y a reforzar la implementación de las medidas adoptadas desde Albany.

La gobernadora recorrió los 62 condados. La gobernadora recorrió los 62 condados.

Según la propia oficina de la gobernadora, Hochul “viajó por cada uno de los 62 condados del estado” para mantener contacto con comunidades y autoridades locales durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria. Entre los puntos más destacados de su papel se pueden mencionar:

  • Coordinación con hospitales

Hochul supervisó la distribución de equipos médicos y de protección personal cuando el sistema hospitalario alcanzaba niveles de saturación sin precedentes.

Durante 2021 impulsó la apertura de centros de vacunación móviles para llegar a poblaciones rurales y de difícil acceso, reforzando la logística diseñada por el Departamento de Salud del estado.

  • Relación con los gobiernos locales

Mantuvo reuniones con alcaldes y ejecutivos de condados para articular políticas de emergencia, asegurando que las medidas estatales se adaptaran a las necesidades específicas de cada región.

  • Atención a sectores vulnerables

Su agenda incluyó visitas a residencias de ancianos y programas de asistencia alimentaria, especialmente en las zonas más afectadas por la pérdida de empleos.

La pandemia le dio alto perfil a Hochul. La pandemia le dio alto perfil a Hochul.

Un artículo del New York Times de agosto de 2021 resaltaba que, tras la renuncia de Cuomo, Hochul era vista como una funcionaria “alejada del foco mediático pero con gran experiencia en la gestión práctica del estado”. Esto se debía en buena parte a la labor desarrollada en esos meses de emergencia, donde su figura empezó a consolidarse.

La transición hacia el puesto de gobernadora no borró los desafíos sanitarios. Hochul mantuvo varias de las medidas de prevención, como la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios cerrados, aunque enfrentó críticas de sectores económicos y políticos que pedían una reapertura más rápida.

De esta manera, la pandemia no solo significó un desafío de salud pública para Nueva York, sino también un escenario donde Kathy Hochul construyó parte de su legitimidad política. Su trabajo en terreno, aunque menos mediático que el de su predecesor, fue clave para posicionarla como la primera mujer en la historia en gobernar el estado.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios