Qué es la Rosa de Jericó y para qué sirve?

Desde tiempos remotos, la Rosa de Jericó ha fascinado a culturas de distintas partes del mundo por su increíble capacidad de desecarse y luego “resucitar”.

Originaria de los desiertos de Arabia y las zonas cercanas al Mar Rojo, esta especie se adapta fácilmente a condiciones extremas. En épocas de sequía, se enrolla sobre sí misma y entra en un estado de latencia, que puede durar años.

Cuando vuelve a encontrar un ambiente húmedo, se despliega en forma de espiral, mostrando un tono verdoso y reviviendo su aspecto natural. Su resistencia y transformación la convirtieron en un emblema en diversas tradiciones religiosas y esotéricas, asociada con la buena fortuna y la purificación del entorno.

Además de su llamativa apariencia, la rosa de Jericó se utiliza como amuleto, especialmente en rituales de apertura de caminos, limpieza energética y renovación interior.

Su sola presencia ya inspira calma y equilibrio, por lo que también se la elige como elemento decorativo o símbolo de bienestar emocional. Con cuidados mínimos y un efecto visual impactante, no es extraño que esta planta se haya ganado un lugar en hogares y altares de todo el mundo.

Se usa en rituales de prosperidad, pero también para la decoración como símbolo de armonía.Se usa en rituales de prosperidad, pero también para la decoración como símbolo de armonía.

Aunque su nombre podría sugerir que se trata de una flor, en realidad la rosa de Jericó es un helecho desértico cuya particularidad más llamativa es su habilidad para secarse por completo y, al entrar en contacto con el agua, abrirse nuevamente como si resucitara. Esta propiedad le ha valido el apodo de “planta de la resurrección” y la ha convertido en símbolo de renovación, esperanza y protección espiritual.

Un artículo de AD Magazine indica que la Rosa de Jericó no solo es una planta de aspecto inusual, sino que además ofrece múltiples beneficios, tanto a nivel espiritual como decorativo y energético. Estos son algunos de los más destacados:

1) Purificación del ambiente

Uno de los usos más tradicionales de la rosa de Jericó es como purificadora del hogar. Se le atribuye la capacidad de absorber energías negativas presentes en el entorno y transformarlas en vibraciones positivas. Por eso, muchas personas la ubican en espacios comunes como el living o la entrada de la casa, buscando armonía y protección.

2) Símbolo de renovación personal

Gracias a su asombrosa capacidad de “resucitar” con solo entrar en contacto con el agua, esta planta se convirtió en un símbolo de transformación, fuerza interior y nuevos comienzos. Se la utiliza como amuleto para quienes transitan cambios importantes o necesitan recuperar energías.

3) Herramienta espiritual y ritual

En distintas culturas, sobre todo en prácticas esotéricas o de sanación energética, se la emplea en rituales de limpieza, meditación y prosperidad. Se cree que colocarla en agua mientras se repiten intenciones o afirmaciones potencia los efectos del ritual.

Es considerada una planta mágica por su capacidad de Es considerada una planta mágica por su capacidad de “resucitar” con el agua.

4) Indicadora natural del clima

Antiguamente se usaba como una especie de barómetro vegetal. Si la planta se cerraba por completo, era señal de tiempo seco; si comenzaba a abrirse, podía anticipar humedad o lluvia. Este uso, aunque más simbólico hoy en día, refuerza su vínculo con la naturaleza y la percepción ambiental.

5) Ideal para quienes no tienen experiencia en jardinería

La rosa de Jericó es una excelente opción para principiantes o personas que no pueden dedicarle mucho tiempo al cuidado de plantas. Solo requiere agua limpia y un recipiente para mantenerse activa. Su resistencia y baja demanda la hacen perfecta para adornar sin esfuerzo.

6) Atractivo único para la decoración

Cuando está abierta, su aspecto verde y rizado resulta muy decorativo y llamativo. Puede utilizarse en centros de mesa, altares, escritorios o rincones especiales del hogar, aportando un toque místico y natural a cualquier ambiente.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios