Qué es la numerología pitagórica y cómo calcular tu número según tu nombre y fecha de nacimiento

La numerología pitagórica permite analizar a las personas a partir de la información ofrecida por la tabla alfanumérica, una herramienta que traduce letras y fechas en vibraciones numéricas.

Según la numeróloga Julieta Rutenberg, esta técnica “arroja datos desde la vibración de los números al ser vinculados con el nombre y el apellido de un individuo, además de su fecha de nacimiento”.

Inspirada en los estudios del filósofo y matemático griego Pitágoras, esta práctica propone una mirada más profunda sobre los números, que trasciende su función cuantitativa. “Pitágoras estudió los números en todas sus formas y llegó más allá de la representación gráfica de cantidades y magnitudes que se les confiere en la habitualidad científica”, explica la especialista a Clarín.

Cada número tiene un significado específico que, según Pitágoras, expresa tanto cantidad como cualidad espiritual. Foto: ilustración Shutterstock.Cada número tiene un significado específico que, según Pitágoras, expresa tanto cantidad como cualidad espiritual. Foto: ilustración Shutterstock.

La energía detrás de los números

Cada manifestación del universo, desde el sonido hasta la luz, puede leerse a través de los números. En ese sentido, la numeróloga (@julirute) sostiene que “cada manifestación del universo se puede leer a través de los axiomas matemáticos, donde se termina de comprender el comportamiento y forma que toma la vibración generada por la energía atómica manifestada en partícula u onda”.

“Para Pitágoras, la práctica matemática es el arte y la ciencia de comprender la significación espiritual, esotérica y material de cada progresión numérica que encierra toda manifestación existente”, dice Rutenberg. Y agrega: “Cada palabra, nombre o entidad vibra conforme a un número, y cada número tiene su significado específico”.

La tabla alfanumérica

Pitágoras sostenía que el universo está regido por ciclos progresivos y predecibles, medidos a través de frecuencias que van del 1 al 9. Las 26 letras del alfabeto se agrupan en nueve columnas: al número 1 le corresponden A, J y S; al 2, B, K y T; al 3, C, L y U; y así sucesivamente hasta completar todo el alfabeto.

Una lectura numerológica busca interpretar los “contratos existenciales” de cada individuo. Foto: FreepikUna lectura numerológica busca interpretar los “contratos existenciales” de cada individuo. Foto: Freepik

“Esta herramienta combina los estudios realizados por Pitágoras con enseñanzas hinduistas, egipcias y cabalísticas”, detalla Rutenberg. “Permite comprender de qué estamos hechos, cómo funcionamos, con qué recursos contamos, en qué nos equivocamos, qué debemos resolver y hacia dónde nos conviene avanzar”.

Por otra parte, subraya que interpretar una carta numerológica no es un juego: “Una lectura e interpretación numérica requiere de mucha responsabilidad, porque se está hablando de los contratos existenciales de los individuos o situaciones colectivas”.

Y aclara que, aunque puede haber intuición en la lectura, “lo intuitivo puede colaborar, pero no es la base fundamental de esta herramienta”.

Números kármicos y maestros

Cada número tiene un aspecto positivo y otro negativo, y es tarea del intérprete ayudar a equilibrar esas energías. “Si al hacer una carta la persona tiene mucho número 2, se estará frente a un individuo sensible, empático, que busca siempre un otro, que será dubitativo, miedoso y tendrá que trabajar sus inseguridades para generar una matriz emocional diferente”, ejemplifica.

La tabla alfanumérica convierte cada letra en un número del 1 al 9 según su vibración energética. Foto: ilustración Shutterstock.La tabla alfanumérica convierte cada letra en un número del 1 al 9 según su vibración energética. Foto: ilustración Shutterstock.

También existen números con significados especiales. “Los kármicos son el 13, 14, 16 y 19. Hablan de funcionamientos equívocos y mal resueltos en una vida anterior”, explica. En cambio, “los números maestros -11, 22, 33 y 44- se destacan sobre las otras frecuencias porque tienen una vibración superior”.

“Quienes traen estos números vienen a hacer un trabajo más trascendental que los demás -sostiene-. Deben hacer servicio, enseñar y trabajar cambios de conciencia colectiva.”

En palabras de Rutenberg, “una carta numerológica actúa como un GPS existencial”, una guía que revela lecciones de vida y desafíos personales. “La mayoría de las religiones habla de lo que el alma y el espíritu deben aprender en cada reencarnación, y dicho mapa está resuelto en los números”, concluye.

Asesoró la numeróloga Julieta Rutenberg. En Instagram, @julirute.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios