Qué es el control de legalidad en los procesos de adopción?

En una nueva emisión del segmento La Compra Perfecta de Contá Conmigo, el móvil en vivo desde el centro de Córdoba abordó un tema sensible y poco conocido: el control de legalidad en los procesos de adopción. La doctora Camila Obregón, especialista en derecho de familia, explicó que este mecanismo interviene “cuando las políticas públicas y medidas de prevención no lograron restablecer los derechos de un niño, niña o adolescente en situación de vulnerabilidad”.

Según la abogada, el Estado tiene la obligación de actuar ante casos en los que se detecta riesgo o vulneración de derechos. En esos escenarios, el niño puede ser apartado temporal o definitivamente de su familia de origen y pasar a un proceso de institucionalización. “Desde ese momento, el control de legalidad queda bajo supervisión del Poder Judicial, en los tribunales de niñez, adolescencia y violencia familiar”, precisó.

Taller Cesano, 66 años de trayectoria en Córdoba

Obregón también explicó que estas medidas son de carácter excepcional y con plazos definidos. En principio, se dictan por 90 días y pueden ser prorrogadas, aunque “tras un año y medio debe tomarse una decisión definitiva: si el niño regresa con su familia, queda al cuidado de familiares o es declarado en situación de adoptabilidad”.

Finalmente, la profesional destacó la complejidad de estos procesos y la importancia del acompañamiento legal. “La prioridad siempre debe ser el bienestar del niño o adolescente, su integridad mental y física. Conocer la ley y contar con orientación profesional adecuada es clave para atravesar estas situaciones tan delicadas”, concluyó.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios