Qué carreras tendrán más salida laboral en Argentina en 2026, según la Inteligencia Artificial

En un contexto de cambios acelerados, transformación tecnológica y nuevas demandas del mercado laboral, elegir una carrera universitaria se volvió un desafío central para miles de jóvenes. Mientras algunos sectores se estancan, otros crecen a un ritmo que supera la capacidad de formación del sistema educativo, lo que genera oportunidades concretas de empleo y especialización para los próximos años.

Consultada sobre las proyecciones hacia 2026, la Inteligencia Artificial identifica cuáles serán las áreas con mayor salida laboral, mejores salarios proyectados y más demanda de profesionales en Argentina. Entre ellas, sobresalen cuatro carreras que combinan innovación, estabilidad y un crecimiento sostenido tanto en el sector público como en el privado.

Cuáles son las cuatro mejores carreras para estudiar en Argentina en 2026, según la Inteligencia Artificial

1. Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

La revolución digital continúa modificando todos los sectores productivos. Empresas de tecnología, bancos, medios, organismos estatales y startups requieren analistas capaces de interpretar grandes volúmenes de información y desarrollar modelos predictivos. Por eso, los especialistas en IA, big data y machine learning serán esenciales en un mercado que no deja de expandirse.

2. Enfermería y Tecnicaturas en Salud

Argentina atraviesa un déficit histórico de enfermeros y técnicos en distintas especialidades sanitarias. La demanda se mantiene alta en hospitales, clínicas, centros de diagnóstico y servicios domiciliarios. Se trata de una de las áreas con mayor inserción laboral inmediata y con posibilidades de crecimiento continuo.

3. Ingeniería en Energías Renovables

La transición energética avanza: nuevos parques solares y eólicos, inversiones en infraestructura y políticas para diversificar la matriz energética impulsan la búsqueda de profesionales formados en energías limpias. Esta ingeniería se posiciona como una de las opciones con mejor proyección hacia 2026.

4. Programación y Desarrollo de Software

La industria del software sigue siendo uno de los motores más dinámicos del país y continúa demandando desarrolladores muy por encima de la oferta disponible. Con oportunidades de trabajo remoto, exportación de servicios y salarios competitivos, es una de las carreras preferidas por quienes buscan rápida salida laboral y proyección internacional.

fuente: Inteligencia Artificial“> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios