
El domingo 26 de octubre los argentinos irán a las urnas, en el marco de las elecciones legislativas nacionales para renovar parcialmente los miembros del Congreso. Se elegirán 127 diputados y 24 senadores.
En estos comicios podrán votar todos los argentinos nativos o naturalizados mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Aquellos argentinos que residen en el exterior podrán sufragar en estas votaciones, pero deberán cumplir con un requisito clave: su domicilio en el DNI debe estar registrado con fecha anterior al 19 de abril del año corriente.
Es importante tener en cuenta que el voto se asigna al último distrito de residencia en Argentina que la persona acreditó y, en caso contrario, al lugar del país donde nació.
Al igual que quienes voten en Argentina, los residentes en el exterior utilizarán la Boleta Única Papel. Se trata de una papeleta que incluye la totalidad de agrupaciones políticas participantes en la elección por cada categoría de cargos a elegir.
Cómo votar desde el exterior en las elecciones nacionales del 26 de octubre
Los argentinos que residen fuera del país tienen dos opciones para participar en las elecciones nacionales:
1. Voto presencial en consulados y embajadas
Si actualizaste tu DNI con tu domicilio en el exterior, podrás votar de forma presencial. La votación se llevará a cabo el 26 de octubre, de 8 a 18, en la embajada o consulado que te corresponda.

2. Voto por correo postal
A partir de las elecciones legislativas de 2025, los argentinos residentes en el exterior podrán optar por el voto postal. Para ello, es necesario cumplir con dos requisitos:
- Estar previamente empadronado en el Registro de Electores Residentes en el Exterior.
- Haberse inscripto en el padrón de electores. Dicha inscripción finalizó el 28 de junio pasado
La boleta y el sobre para votar por correo se enviará con anticipación. El elector deberá remitir su voto por correo postal de manera que sea recibido, a más tardar, el último día hábil local antes de la jornada electoral.
Aquellos argentinos que vivan en el exterior o estén de viaje fuera del país durante la jornada electoral y no vayan a votar deberán justificar la no emisión de su voto. Este trámite debe realizarse en un plazo máximo de 60 días posterior a la elección.

Para justificar la ausencia, el elector debe presentar la documentación que acredite su permanencia fuera del país en la fecha de la elección. Existen tres alternativas para realizar el trámite:
- A través de internet: se debe ingresar al Registro de Infractores al Deber de Votar y adjuntar una foto del pasaporte u otra documentación que demuestre que no se encontraba en Argentina en la fecha de los comicios.
- De forma presencial en el exterior: se debe acercar a la Embajada o Consulado argentino más cercano a la ciudad donde se encuentre.
- De forma presencial en Argentina: una vez que haya regresado al país, se debe dirigir a la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio.
—