
Así lo señaló la educadora, quien aclaró que la aplicación no reemplazará a los docentes. “El rol docente no va a ser cambiado por ellos ¿La cuestión de la mirada amorosa, del preguntarte, eso quién lo hace? Nosotros”, destacó.
Esta profesora se presentará como una herramienta que permitirá a los alumnos de secundaria, y de sexto/séptimo grado de primaria, acceder a un curso de formación extracurricular en IA y marketing.
image
Prueba piloto en Santa Fe.
El proyecto surge tras la inquietud de un padre de familia, Néstor, quien se contactó con el desarrollador de Zoe, tras ver una charla sobre educación e IA. “Él necesitaba una escuela que pudiera testear a Zoe, y ahí aparecemos nosotros”, comentó Farina.
En base a ello, el Ministerio de Educación de Santa Fe ya dio el visto bueno al proyecto, que comenzará la semana siguiente. Por su parte, los estudiantes que completen los ocho módulos del curso recibirán un certificado. “Es un complemento y a lo mejor este es el primer workshop y después podemos realizar otro”, concluyó Farina, quien se mostró entusiasmada con el potencial de esta herramienta en el ámbito educativo.
Quién está detrás
La iniciativa pertenece a Chris Meniw, un educador argentino con trayectoria internacional, embajador de la ONU y parlamentario mundial de la Educación. Su experiencia personal lo llevó a imaginar un modelo educativo más accesible, interactivo y empático.
Desde entonces, Meniw impulsó el desarrollo de Zoe con el propósito de romper con los modelos de enseñanza basados exclusivamente en la memorización, y enfocarse en estimular el pensamiento crítico, la reflexión y el uso creativo de la tecnología.
Cómo funciona Zoe
Zoe es un modelo conversacional de inteligencia artificial que responde dudas, propone actividades, realiza devoluciones y mantiene contacto personalizado con cada estudiante. Su diseño permite tanto el acompañamiento sincrónico en clases presenciales como la interacción asincrónica a demanda del estudiante. Está pensada para ser una herramienta complementaria, no sustitutiva: no busca reemplazar a los docentes humanos, sino crear un modelo híbrido en el que ambos puedan potenciarse mutuamente.
Durante la prueba piloto en Santa Fe, Zoe será proyectada en pantalla dentro del aula, con la presencia de profesores del colegio que acompañarán la experiencia. La IA guiará la clase, responderá preguntas y propondrá ejercicios, mientras los docentes observarán la interacción, listos para intervenir si es necesario.
image
La primera profesora creada con IA.
Más contenidos en Urgente24
Tragedia en El Teniente: Encuentran dos cuerpos más de los mineros atrapados
El fiscal que acusó a Donald Trump está bajo investigación federal en USA
Derrumbe en Chile: Encuentran el cuerpo sin vida de 1 de los 5 mineros atrapados
Viviana Canosa no perdonó a El Trece y arrastró a Mario Pergolini: “Con los niños no”
—
fuente: inteligencia artificial promete dar que hablar”> GOOGLE NEWS