
En medio de una creciente preocupación por la inseguridad, el legislador de Encuentro Vecinal Córdoba, Rodrigo Agrelo, presentó un proyecto que propone cerrar calles en barrios conflictivos de la provincia como una forma de prevención. La idea se basa en una iniciativa ya aplicada en Villa Allende, donde algunas zonas han sido cerradas al tránsito con portones y control de accesos.

“Queremos devolver la paz a los barrios”
“Nos parece que puede ser una herramienta que nos permita que en muchos lugares que están tomados por la delincuencia la paz vuelva”, expresó Agrelo. El legislador remarcó que no se trata de una medida aislada ni permanente, sino de una estrategia puntual para devolver tranquilidad a zonas críticas. Además, aclaró que cada implementación deberá contar con el consenso de los vecinos y el acompañamiento del Estado.
¿Cómo funciona el modelo de Villa Allende?
En Villa Allende, la experiencia consiste en cerrar algunas calles internas de los barrios, sin impedir el acceso general, pero sí dificultando la circulación libre de personas ajenas al lugar. Según los vecinos, la medida redujo notablemente los robos y permitió recuperar el sentido de comunidad. Agrelo propone llevar este modelo a otras localidades de Córdoba donde la inseguridad se ha vuelto insoportable.
