
Las elecciones de este domingo marcarán el debate nacional de Provincias Unidas (PU), el frente que nuclea a seis gobernadores de distintos signos políticos. El conglomerado competirá en 14 de los 24 distritos del país, con la prioridad de romper la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA), y proteger los territorios que administra cada gobernador.

PU fue creado a finales de julio y reúne figuras como Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Su principal impulsor es Schiaretti, quien lidera la lista de Córdoba para diputado nacional. Los mandatarios coinciden en su perfil reactivo al kirchnerismo, aunque también han intentado mantener diálogo con la administración de Javier Milei, vínculo que se ha ido tensando por diversos incumplimientos en sus provincias.
El objetivo central de PU es conformar un bloque de entre 20 y 30 diputados a partir de diciembre. Córdoba y Santa Fe serán las batallas electorales clave: en Córdoba, Schiaretti compite para frenar el avance de LLA, mientras que en Santa Fe, Pullaro enfrenta un escenario fragmentado con fuerzas de tercio. Otros distritos como Chubut, Corrientes, Jujuy y Santa Cruz presentan desafíos distintos, algunos más favorables que otros, pero todos con el objetivo de incrementar la presencia del frente a nivel nacional.
Más allá de la disputa electoral, PU se proyecta como una oposición estratégica y razonable frente al Gobierno nacional, dispuesta a discutir reformas laborales, tributarias y previsionales en un marco de respeto. Además de competir en sus seis distritos de origen, el espacio también buscará influir en otras ocho jurisdicciones, incluidas provincia de Buenos Aires, CABA, Mendoza y Tierra del Fuego. El debut nacional del frente será un termómetro clave para medir su influencia y capacidad de consolidar un bloque legislativo propio.

Seguí leyendo:




