
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) Lanzó una recomendación esencial para todos los usuarios de dispositivos móviles: apagar y reiniciar el celular al menos una vez a la semana. Aunque parece una acción sencilla, este hábito puede ser crucial para interrumpir los intentos de ciberataques y proteger tu información personal.
¿Por qué es tan importante reiniciar tu celular?
Apagar y encender tu dispositivo tiene un impacto significativo en la seguridad digital. Este procedimiento ayuda a cortar cualquier conexión no autorizada que los ciberdelincuentes pudieran haber establecido, impidiendo así que continúen accediendo a tus datos. En un mundo donde las amenazas digitales son cada vez más sofisticadas, esta acción se convierte en una barrera preventiva efectiva.
La NSA señala que mantener un celular encendido por más de 168 horas seguidas permite que los atacantes aprovechen el tiempo para establecer conexiones duraderas. Al reiniciar el dispositivo, se interrumpen esos canales de comunicación, lo que dificulta el robo de información sensible. Este hábito también actúa como una defensa contra ataques más complejos, como el spear-phishing y los exploits de “clic cero”, que pueden comprometer la seguridad sin que el usuario realice ninguna acción.
LEER MÁS| Cuidado: más de 200 apps falsas podrían robar tus datos

Consejos adicionales para asegurar tu dispositivo
Además de reiniciar el celular semanalmente, la NSA ha propuesto una serie de medidas adicionales que pueden fortalecer aún más la seguridad de los dispositivos móviles:
- Utilizá biometría y contraseñas seguras: La biometría, como el reconocimiento facial y las huellas dactilares, ofrece una capa de seguridad superior. Si prefieres usar contraseñas, asegúrate de que sean de al menos seis dígitos y configura tu dispositivo para que se bloquee automáticamente después de cinco minutos de inactividad.
- Usá cables de carga originales: Optar por cables de carga de fabricantes reconocidos minimiza el riesgo de introducir malware en tu dispositivo.
- Mantené el software actualizado: Instalar las últimas actualizaciones de sistema y aplicaciones es crucial para proteger tu dispositivo de vulnerabilidades conocidas.
- Desactivá el Bluetooth y la localización cuando no los uses: Estas funciones pueden ser explotadas por atacantes, por lo que es recomendable desactivarlas si no son necesarias.
- Tené cuidado con enlaces y archivos de remitentes desconocidos: No abras contenido de fuentes dudosas, incluso si parecen legítimas, ya que podrían comprometer la seguridad de tu información.