
La Comisión de Educación de la provincia comenzó a tratar el proyecto de ley que establece la enseñanza del Himno Nacional en Lengua de Señas Argentina (LSA) en los tres niveles del sistema educativo, tanto estatal como privado. La propuesta fue presentada por los legisladores Patricia Botta, Inés Contrera y Carlos Carignano y tiene como objetivo romper barreras de comunicación y promover la diversidad funcional, cultural y lingüística.

Según la legisladora Botta, la medida representa un primer paso para acortar la brecha en diversidad y accesibilidad, y no implicaría costos adicionales en cargos docentes. La comisión resolvió dejar el proyecto en estudio y organizar una reunión conjunta con la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad para profundizar su análisis.
En paralelo, la comisión abordó varios pedidos de informe relacionados con infraestructura, servicios y provisión de recursos en escuelas de Córdoba, como el IPET 48, la Escuela Normal Superior Alejandro Carbó y la primaria Luis C. Candelaria. Además, estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNC presenciaron la sesión, observando el funcionamiento de la comisión y el tratamiento de los proyectos en curso.
