Prohíben un detergente por causar quemaduras: qué producto es y por qué lo retiraron del mercado

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la venta, distribución y publicidad de un detergente que generó quemaduras en un usuario y que no contaba con los registros obligatorios ante el organismo.

La medida se formalizó a través de la disposición 5354/2025, publicada en el Boletín Oficial, luego de que un consumidor denunciara al producto ante el Servicio de Domisanitarios de la ANMAT, presentando como prueba una foto del envase y la factura de compra.

El producto señalado es:
Química Spegazzini. Hogar e Industria. Detergente Eco. 5 litros. Dirección: ITALIA 729. Teléfono: 1133583265. La prohibición alcanza todas sus presentaciones, lotes, fechas de vencimiento y contenidos netos.

Tras analizar la denuncia, la ANMAT confirmó que ni el producto ni el establecimiento fabricante estaban registrados oficialmente, condición que se exige por normativa para garantizar la seguridad de los productos de uso doméstico e industrial.

Según el comunicado oficial, la decisión de retirar el detergente del mercado busca “proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados”, ante el riesgo comprobado para la salud.

¿Qué hacer si ya compraste el producto?

La ANMAT recomienda a quienes hayan adquirido este detergente que dejen de utilizarlo de inmediato y que consulten con un médico si presentan irritación o lesiones en la piel. Además, se puede reportar la tenencia o la compra del producto en el sitio web oficial del organismo, aportando datos como la factura, el envase o cualquier otra información relevante.

La advertencia se enmarca dentro de los controles regulares que realiza la entidad para detectar productos ilegales, adulterados o no registrados, que puedan representar un peligro para la salud de los consumidores.

Este caso se suma a otras medidas similares adoptadas por el organismo en los últimos meses, en las que se ordenó la prohibición de productos de limpieza, cosméticos y alimentos que circulaban fuera de la regulación oficial.

Cómo reconocer productos habilitados

Para evitar riesgos, la ANMAT recuerda que los productos domisanitarios (como detergentes, desinfectantes o limpiadores) deben incluir en su etiqueta el número de registro ante el organismo, además de los datos del fabricante y el lote correspondiente. También es importante verificar que los productos se adquieran en comercios habilitados y que tengan etiquetas completas y legibles.

Ante cualquier duda o denuncia, los usuarios pueden comunicarse con la ANMAT a través de sus canales oficiales para consultar sobre la legitimidad de los productos o realizar un reclamo.

Colgate lanza devolución gratuita por un producto prohibido


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios