¿Profesiones en riesgo por la Inteligencia Artificial?

OpenAI, la firma creadora de ChatGPT, analiza los empleos que más peligran con el avance de la Inteligencia Artificial: muchos ni se lo esperaban. Su creador dice estar “asustado”. China advierte sobre la herramienta.

ChatGPT y su nueva versión GPT 4 están en el centro de la escena. La Inteligencia Artificial (IA) tiene cada vez más adeptos. Pero (siempre hay un pero) a medida que la tecnología avanza muchos tienen miedo de que llegue a sembrar nuevos problemas y peligros.

Entre quienes opinan de esta manera se encuentra el propio creador del ChatGPT, Sam Altman, actual CEO de la empresa OpenAI.

CREADOR DE CHATGPT Y SU IMPACTO

Altman remarcó que tanto reguladores como la sociedad deben involucrarse con la tecnología para protegerse contra posibles consecuencias negativas para la humanidad. “Tenemos que tener cuidado aquí. Creo que la gente debería estar feliz de que estemos un poco asustados por esto”.

“Estoy particularmente preocupado de que estos modelos puedan usarse para la desinformación a gran escala. Ahora que están mejorando en la escritura de código de computadora, podrían usarse para ataques cibernéticos ofensivos”, declaró a ABC News.

Luego indicó: “Esta es una herramienta que está en gran medida bajo el control humano”.

En este sentido, marcó que el GPT-4 “espera a que alguien le dé una entrada”, y lo preocupante es, en realidad, es quién tenga el control de esas entradas.

QUÉ DIJO ELON MUSK SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Elon Musk, uno de los primeros inversores de OpenAI, había advertido que la Inteligencia Artificial era “uno de los mayores riesgos para el futuro de la civilización”. “Creo que necesitamos regular la seguridad de la IA. Creo que son un riesgo mayor para la sociedad que los automóviles, los aviones o los medicamentos”, declaró el dueño de Twitter y CEO de Tesla.

“Habrá otras personas que no pongan algunos de los límites de seguridad que ponemos nosotros”, consideró Altman. “Creo que la sociedad tiene una cantidad limitada de tiempo para descubrir cómo reaccionar ante eso, cómo regularlo, cómo manejarlo”.Zuckerberg despide y quiere que sus empleados se enamoren de Meta.

OPENAI Y LOS TRABAJOS QUE SE PUEDEN VER AFECTADOS EN EE.UU.

OpenAI emitió un documento sobre el impacto del potencial de GPT y sus modelos de lenguaje en el mercado laboral. El estudio se centra en Estados Unidos.

En el estudio se indica que aproximadamente el 80% de la mano de obra estadounidense podría verse afectada, al menos, en el 10% de sus tareas laborales por la introducción de las GPT. Y agrega – u dato preocupante- alrededor del 19% de los trabajadores podría verse impactado al menos en el 50% de sus tareas.

La influencia se extiende a todos los niveles salariales, “con los empleos de mayores ingresos potencialmente más expuestos”. Habrá empleos a los que ahora mismo se les paga más y que correrán más riesgo de ser sustituidos por tecnología.

Las habilidades científicas y de pensamiento crítico tienen menos probabilidades de verse afectadas.

Por el contrario, los conocimientos de programación y escritura son más susceptibles de verse afectadas por los modelos lingüísticos actuales.

Las profesiones que más pueden sufrir por el avance de la Inteligencia Artifical son: desarrolladores, escritores, matemáticos, oficinistas, contables, financieros, ingenieros o ingenieras, abogados y abogadas, profesionales de diseño web, etc.

Los oficios o tareas manuales no se verán afectados.

La misma empresa OpenAI en sus conclusiones lo dice abiertamente: “Los empleos con mayores ingresos están potencialmente más expuestos” a la posible consecuencia de perder su empleo o ver parte de sus tareas recortadas. Concluyente.

fuente: https://www.lavoz.com.ar/

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios