Pretto advirtió: La esperanza en Milei empieza a diluirse

En una entrevista en 3 Poderes de Canal C, el viceintendente de Córdoba analizó el rumbo de la administración nacional, anticipó un retroceso electoral para Milei y defendió el liderazgo del peronismo cordobés.

El viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, cuestionó con dureza el rumbo de la administración nacional. En diálogo con 3 Poderes de Canal C, aseguró que el gobierno de Javier Milei “todavía no encontró el camino” y que la falta de confianza es el principal obstáculo para recuperar la estabilidad económica. “Está buenísimo que cierren los números, pero tiene que ser con la gente adentro. Si no es con la gente, es un gobierno que se queda solo ocupado de los números”, advirtió.

En su análisis, Pretto reconoció que la inflación se desaceleró, pero señaló que los precios siguen en alza por la lógica de una economía bimonetaria. “Vivimos mirando al dólar, y cuando se mueve, se mueven los precios. Eso genera incertidumbre y afecta directamente a la vida de los ciudadanos”, afirmó. Además, criticó los recortes en discapacidad, jubilaciones y educación, al considerar que “las decisiones no contemplan a la gente”.

Javier Milei denunció violencia política y amenazas del kirchnerismo

Consultado por el escenario electoral, el viceintendente anticipó que Milei podría sufrir un retroceso en las legislativas de medio término. “La esperanza que muchos tenían empieza a diluirse, y eso puede impactar en las urnas. En general, las elecciones de medio término son de control, y no creo que esta sea la excepción”, señaló, recordando que Córdoba fue uno de los distritos donde Milei cosechó un fuerte respaldo en 2023.

Sobre su incorporación al peronismo cordobés, Pretto valoró el liderazgo de Martín Llaryora y de Juan Schiaretti, a quienes definió como “referentes de gestión”. “El gobernador viene haciendo un gran esfuerzo para sostener servicios y obras que el gobierno nacional dejó de lado. El liderazgo de Schiaretti, con trayectoria y antecedentes de buen administrador, es una opción que puede ser determinante para el futuro del país”, sostuvo.

El dirigente también habló de la situación en la ciudad y defendió la gestión de Daniel Passerini. Mencionó la habilitación de obras como el desagüe pluvial de Sagrada Familia y el avance en pavimento, cloacas, plazas y espacios públicos. “Nos hubiera gustado avanzar con otro ritmo, pero las dificultades financieras fueron enormes. El transporte, que cuesta más de 10.000 millones por mes, obligó a fijar prioridades. Gobernar es eso: elegir qué hacer primero”, explicó.

Finalmente, Pretto se refirió al futuro político y evitó hablar de candidaturas para 2027. “Todavía falta mucho. Formo parte de un equipo y lo importante ahora es hacer una buena gestión. Las buenas gestiones son las mejores propuestas”, cerró.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios