
Las universidades nacionales de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Río Tercero y la Universidad Provincial convocaron para este lunes a los legisladores que representan a Córdoba en el Congreso. El motivo: exigir un compromiso político concreto para acompañar el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario, en un contexto marcado por un fuerte recorte de fondos desde el gobierno nacional.
El reclamo: fondos congelados y salarios bajo la línea de pobreza
Según detallaron las autoridades, el gobierno prorrogó el presupuesto de 2023, por lo que las partidas siguen siendo las mismas que las votadas en 2022. Esto generó una brecha del 134% entre la inflación y los fondos otorgados, lo que afecta directamente el funcionamiento y el pago de salarios a docentes y no docentes. Desde enero, las universidades solo cuentan con recursos para cubrir la mitad de sus gastos, lo que pone en riesgo actividades académicas, de investigación y extensión.

Los legisladores, en la mira
La reunión busca que los 18 diputados y 3 senadores de Córdoba apoyen la iniciativa impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Si bien la mayoría se mostró a favor, hay dudas sobre cómo actuará el senador Luis Juez, alineado con el oficialismo. También fueron convocados los diputados libertarios Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce y Cecilia Ibáñez, que hasta ahora priorizaron el “equilibrio fiscal” por sobre las demandas educativas.

Seguí leyendo;
