Preparate para el verano: este es el mejor horario para regar tus plantas en los meses más calurosos

El verano en Argentina puede ser implacable con las plantas de balcón, terraza o jardín. Entre el sol abrasador, las olas de calor cada vez más frecuentes y la sequedad del aire, mantenerlas verdes y sanas se convierte en un verdadero desafío.

La clave no está solamente en la cantidad de agua que les damos, sino también en el momento del día en que lo hacemos. Regar en el horario equivocado puede ser contraproducente, ya que las plantas podrían estresarse y hasta enfermarse por exceso de humedad o quemaduras solares.

Por eso, es fundamental aprender cuáles son las mejores horas para regar en verano. Aprovechar las franjas horarias adecuadas ayuda a que el agua llegue mejor a las raíces y previene problemas como hongos, moho o pérdida excesiva de agua por evaporación.

El mejor momento del día para regar en verano

En los meses más calurosos, regar al mediodía es un error muy común. Entre las 12 y las 18 horas, el calor está en su punto máximo, y el agua se evapora antes de alcanzar las raíces. Además, las hojas mojadas bajo el sol directo pueden quemarse.

Lo ideal es hacerlo bien temprano, entre las 5 y las 8. A esa hora, la tierra aún conserva frescura y la temperatura no es tan elevada, lo que permite que las plantas absorban el agua de manera más eficiente. Además, el sol ayuda a que las hojas se sequen durante el día, reduciendo el riesgo de hongos.

El ideal para regar las plantas es entre las 5 y las 8 horas. Foto: Pexels.El ideal para regar las plantas es entre las 5 y las 8 horas. Foto: Pexels.

Si no podés regar por la mañana, la otra alternativa es al atardecer, a partir de las 20 horas. En este caso, hay que tener especial cuidado de no mojar las hojas, ya que la humedad nocturna puede generar moho o mildiu. Lo mejor es dirigir el agua directamente al pie de la planta.

Conocer las necesidades de cada planta

No todas las plantas requieren la misma frecuencia ni el mismo cuidado. Algunas claves:

  • Plantas en macetas: necesitan riego más frecuente, idealmente dos veces al día (mañana y atardecer).
  • Plantas en suelo: las que están a pleno sol o cerca de paredes calientes demandan más agua que las ubicadas en sombra.
Las plantas que están en el suelo y pegadas a las paredes suelen demandar mucha más agua. Foto: Pexels.Las plantas que están en el suelo y pegadas a las paredes suelen demandar mucha más agua. Foto: Pexels.
  • Plantas anuales: al tener raíces superficiales requieren riegos más frecuentes, sobre todo en pleno sol.
  • Plantas perennes: al contar con raíces profundas son más resistentes y toleran mejor la falta de agua.

Conocer estas diferencias te va a permitir regar de forma más eficiente y evitar tanto el exceso como la falta de agua.


Mirá también

Mirá también

Esto es lo que tenés que sembrar en septiembre para que tu huerta explote de color y sabor

Esto es lo que tenés que sembrar en septiembre para que tu huerta explote de color y sabor


Mirá también

Mirá también

Tus plantas no tienen las puntas secas por falta de agua: este es el verdadero motivo, según un experto en jardinería

Tus plantas no tienen las puntas secas por falta de agua: este es el verdadero motivo, según un experto en jardinería

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios