Predicción de enfermedades y hasta 26 días de batería: los mejores smartwatches del año y …

Los smartwatches dejaron de ser simples contadores de pasos y ahora son capaces de predecir enfermedades, analizar el sueño y dialogar con el usuario para ofrecer consejos personalizados. En esta nota, los cuatro mejores relojes inteligentes del momento que -acorde a los estándares de 2025- incorporan pantallas de hasta 49 milímetros (mm) de alta visibilidad.

Tras cada generación, estos wearables refuerzan su rol como aliados del bienestar: discretos, intuitivos y cada vez más interactivos. Gracias a notificaciones tempranas, planes personalizados y enlace con redes médicas, se afianzan como herramientas clave para una prevención accesible y eficaz.

Ahora, el sensor del sueño opera con una precisión clínica, registrando microdespertares, cambios respiratorios y cada etapa del ciclo circadiano: ligero, profundo y REM. Esta lectura detallada permite ajustar rutinas y detectar alteraciones que podrían anticipar trastornos del descanso.

Esta revolución también se traduce en cifras: ya que el mercado crecerá un 13% anual hasta 2033, impulsado por la búsqueda de funciones biomédicas avanzadas, según Global Growth Insights. Hoy, más del 60% de los usuarios prioriza la precisión cardíaca y las métricas de oxigenación sobre el diseño o la autonomía.

La lógica sugiere que más sensores implican mayor gasto energético, pero los avances en eficiencia cambiaron esa ecuación: gracias a chips de bajo consumo y algoritmos de gestión inteligente, algunos relojes logran hasta 26 días de autonomía sin sacrificar precisión ni rendimiento.

Los cuatro modelos tope de gama son: Huawei Watch Ultimate 2, con pantalla AMOLED LTPO 2.0 de 1,5” y caja de 48,5 mm; Galaxy Watch8 Classic, con AMOLED de 1,34” y caja de 46 mm; Amazfit T Rex 3, con AMOLED de 1,5” y caja de 48,5 mm; y Apple Watch Ultra 3, con pantalla de 1,92” y caja de 49 mm.

El Huawei Watch Ultimate 2 incorpora sensores laterales innovadores; el Galaxy Watch8 Classic combina bisel giratorio, IA y sensor BioActive mejorado; el Amazfit T Rex 3 ofrece mapas offline, cristal de zafiro y 26 días de autonomía y el Apple Watch Ultra 3 añade conectividad satelital, brillo de 3.000 nits y medición de hipertensión.

Huawei Watch Ultimate 2

Huawei Watch Ultimate 2. Síntesis entre lujo, ingeniería y tecnología cognitiva. Desde $ 1.500.000.Huawei Watch Ultimate 2. Síntesis entre lujo, ingeniería y tecnología cognitiva. Desde $ 1.500.000.

Lanzado esta semana en el país, encarna la unión entre lujo, ingeniería y tecnología cognitiva. Su IA, HarmonySense, interpreta rutinas y sugiere mejoras que equilibran bienestar y rendimiento. A la vez que amplia su compatibilidad con Android, iOS y dispositivos Huawei, consolidándose como una joya tecnológica de gran precisión.

Equipa sensores de grado médico que monitorean frecuencia cardíaca, oxígeno, presión arterial y composición corporal con precisión casi clínica. Su batería, optimizada por un chip eficiente y carga ultrarrápida, ofrece hasta 14 días de autonomía con todos los sensores encendidos.

Además, incorpora funciones subacuáticas pioneras: este reloj se convierte en el primero del mercado con comunicación por sonar bajo el agua, lo que le permite intercambiar mensajes predefinidos o emoticonos con otros relojes a una distancia de hasta 30 metros, o incluso, emitir una señal SOS submarina con alcance de hasta 60 metros.

A través de su antena Gap mejorada y al sistema de geolocalización Sunflower de doble banda con múltiples constelaciones, también logra un posicionamiento más estable en exteriores exigentes, incluso en cañones urbanos o zonas montañosas con obstrucción. El nuevo reloj de Huawei se vende desde 1.500.000.

Samsung Galaxy Watch8 Classic

Samsung Galaxy Watch8 Classic. El reloj que traduce tu cuerpo en datos inteligentes. $ 849.999.Samsung Galaxy Watch8 Classic. El reloj que traduce tu cuerpo en datos inteligentes. $ 849.999.

La firma eleva su dominio en las mediciones con Health AI, un asistente capaz de leer variaciones mínimas en el pulso o el sueño y ofrecer recomendaciones contextuales, personalizadas y en tiempo real.

Equipa sensores de última generación -ECG, SpO₂, temperatura cutánea, presión arterial y acelerómetro de alta precisión- que detectan incluso microgestos imperceptibles. Entre sus innovaciones se destaca el indicador BioAge, que calcula la edad biológica a partir de hábitos y métricas diarias.

Su batería, gestionada por Wear OS 5 y el chip Exynos W1000, ofrece hasta 60 horas de autonomía con equilibrio entre potencia y eficiencia, y alcanza una carga completa en poco más de una hora gracias a la carga rápida de 10 W y voltaje máximo de 4,4 V, optimizada para evitar sobrecalentamientos.

Es compatible con Android y perfectamente integrado al ecosistema Galaxy, el Watch8 trasciende la categoría de accesorio para convertirse en un traductor inteligente del cuerpo humano. Está 849.999 pesos.

Amazfit T Rex 3

Amazfit T Rex 3. Resistencia máxima, súper autonomía, con un cerebro digital. 399.000 pesosAmazfit T Rex 3. Resistencia máxima, súper autonomía, con un cerebro digital. 399.000 pesos

Fusiona máxima resistencia con una mente artificial. Su IA generativa, Zepp Aura, analiza esfuerzo, clima y descanso para ajustar rutinas y prevenir sobrecargas antes de que se manifiesten.

Una actualización de firmware habilita métricas avanzadas de biomecánica en carrera y registra el tiempo de contacto con el suelo y el movimiento vertical, permitiendo estimar el ratio vertical y ofrecer recomendaciones sobre técnica para minimizar el impacto y mejorar eficiencia.

Con sensores BioTracker 5.0 -frecuencia cardíaca, oxígeno, altitud, recuperación y temperatura- ofrece un pantallazo completa del rendimiento físico. Su batería destaca: hasta 26 días de autonomía real, optimizada por algoritmos que gestionan el consumo de forma inteligente.

Entre sus funciones exclusivas sobresalen el modo supervivencia con control de estrés adaptativo y el monitoreo de exposición solar. En un mercado de dispositivos refinados, el T Rex 3 conserva un espíritu salvaje con inteligencia evolucionada. Cuesta 399.000 pesos.

Apple Watch Ultra 3

Apple Watch Ultra 3. La inteligencia que se adapta a cada latido. Desde $ 1.500.000.Apple Watch Ultra 3. La inteligencia que se adapta a cada latido. Desde $ 1.500.000.

Refuerza su dominio entre los relojes inteligentes premium al incorporar IA generativa. Siri deja de responder para adelantarse: interpreta hábitos y ajusta salud, sueño y entrenamiento con precisión casi humana.

Sus sensores -temperatura dual, altímetro de alta resolución, ECG, oxímetro y lector de hidratación- transforman cada dato en recomendaciones instantáneas. Con una autonomía extendida de hasta 72 horas, supera a su antecesor.

El nuevo watchOS 11 ofrece integración fluida con iPhone, iPad y Vision Pro, posicionando al Ultra 3 como eje del ecosistema Apple. Entre sus funciones exclusivas destacan el monitoreo de buceo avanzado y la medición automática de lactato: un dispositivo que comprende tanto al cuerpo como al entorno.

Se distingue además por integrar conectividad satelital directa y soporte 5G, lo que permite enviar mensajes de emergencia y compartir ubicación aun en entornos sin cobertura móvil. Desde 1.500.000 pesos.

SL

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios