Precio de dólar a peso mexicano hoy: cómo está la cotización y tipo de cambio este lunes 1 de septiembre

El precio del dólar en México arranca en alza este lunes 1 de septiembre.

¿En cuánto se cotiza el dólar y el peso mexicano este lunes ?

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un tipo de cambio de $18,6522 por dólar, según el Banco de México (Banxico), para este lunes.

Cómo está el dólar en México este lunes, según los bancos

De acuerdo con el sitio especializado ElDolar.info, las cotizaciones del dólar en México para este lunes son las siguientes:

  • Afirme: Compra: Venta:19.9 MXN / Compra: 18.4 MXN
  • Banco Azteca: Compra: 17,75 / Venta: 19,04.
  • Banco de México, FIX del jueves: $18,6524.
  • Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura: compra $18,628/ venta $18,633
  • Bank of America: compra $17,7305 / venta $19,802
  • BBVA Bancomer: compra $17,79 / venta $18,93.
  • Multiva: $18,70.
Dólares Foto:Freepik.Dólares Foto:Freepik.

¿Cuándo fue la cotización más alta del dólar frente al peso mexicano este 2025?

De acuerdo con el registro del Diario Oficial de la Federación, en lo que va de año, el 14 de enero de 2025 fue el día en que la moneda estadounidense alcanzó su precio más alto frente al peso mexicano. Aquel martes, el tipo de cambio escaló a los 20,8012 pesos mexicanos por dólar.

El valor de una moneda obedece a múltiples factores que intervienen en los mercados a nivel global. Por caso, si hay una mayor demanda de dólares que de pesos en el mercado, el valor de la divisa estadounidense subirá frente al peso.

Dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza este TKfecha Foto: ilustración ShutterstockDólar a peso mexicano: a cuánto cotiza este TKfecha Foto: ilustración Shutterstock

No menos importante son los cambios en los acuerdos comerciales, las tasas arancelarias, las exportaciones e importaciones entre Estados Unidos y México, que impactan en el flujo de divisas entre ambos países.

Otro de los múltiples factores que incide en las cotizaciones del dólar frente a otras divisas corresponde al aumento o descenso de las tasas de interés en Estados Unidos. Cuando aumentan, existe una mayor probabilidad de que los inversionistas adquieran activos en dólares para mejorar sus rendimientos, lo que, a su vez, incrementa el valor de esa moneda.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios