Porque ganó la Libertad Avanza en San Miguel de Tucumán

En su análisis el doctor en Ciencias Políticas, Santiago González Diaz se refirió al triunfo de la Libertad Avanza en San Miguel de Tucumán y en Yerba Buena Buena. Esto es parte de la entrevista televisiva donde analizó el resultado electoral del domingo pasado.

-Ahora, cuando te preguntan por la Capital, que estamos mirando ahí. ¿Es responsabilidad de la intendente Rossana Chahla o es responsabilidad de todo el contexto del peronismo de la Capital?

-Yo creo que de todo el contexto del peronismo de la Capital. No solamente hay que atribuirle a la intendenta, más que nada por una cuestión de… A ver, no te asegurabas si yendo en la lista-hoy, ya hablando con el diario del lunes- si yendo en la lista tenías mejor resultado. Como te digo, no fue el esperado obviamente, no fue tampoco un escenario catastrófico, porque perdió por poco. Sin embargo, quizás de mejor resultado habrían obtenido tres bancas seguramente. Son distritos complicados y, bueno, hay que replantearse. Porque no solamente es Rossana Chahla a quien uno ve, sino que acompañaron y trabajaron de forma estructural muchos legisladores y concejales del peronismo que estaban ahí, de la Capital. Entonces, no podría…

-Lo vi un poco alejado eso.

-Sí, sí, sí. O sea, la Capital estaba un poco…

-Un poco alejada de la foto.

-Exactamente. Hay que ver qué decisión toman. Obviamente que hay debajo cosas que uno muchas veces no sabe y que empiezan a plantearse respecto de cuál fue el compromiso real que tuvieron los dirigentes de la Capital para poder obtener un mejor resultado y si lo podían llegar a haber obtenido.Como te digo, podría haber sido peor el resultado en Capital. No lo fue tanto. En un momento decían que había una diferencia de 10 puntos y terminó, prácticamente, en cinco puntos porcentuales.

-Pero estás diciendo como si fuera… Escúchame, tenés con una imagen muy buena de Rossana Chahla. Si vos me estás diciendo “tendría que haber sido más”, entonces ¿qué pasa? No va la imagen. El peronismo en la Capital, estás dando como si fuera un peronismo malo en la Capital, y no está así.

-Pasa que vos también tenés del gobernador un 60%, prácticamente, un poco más, de aceptación de imagen positiva. Te votó el 50%, significa que no se traslada íntegramente. Podés tener muy buena imagen, que puede ocurrir también en la gestión, pero existen personas que ven con buenos ojos la gestión de Rossana Chahla, pero no terminan quizás de identificarse para poder acompañar en una alternativa, quizás peronista, lo llamemos en este caso, en una elección.

-Es peronista

-Es peronista. Quizás no se identifican con el peronismo y por ende no terminan acompañando esa alternativa. Les agrada lo que puede estar llevando adelante la gestión municipal, pero no terminan o no se sienten peronistas como para acompañar la lista de diputados. Puede ocurrir también lo mismo en Yerba Buena, en donde el gobernador obtuvo buen resultado, pero no lo suficiente. Entonces, ahí es un electorado muchísimo más adverso, obviamente, ¿no?. Pero en Capital puede haber ocurrido también eso. O sea, no significa que porque tenés una intendenta con muy buena imagen necesariamente ya ganaste la Capital. Esa es la dificultad que vos tenés. A ver, ¿cómo podés tratar de ver la participación o compromiso del funcionario de turno? Medirlo en los resultados por ahí es un poco complicado, más si es un lugar como este. Sí podríamos decir, bueno, si comparamos Tafí Viejo, en donde venían perdiendo tres elecciones seguidas, tuvieron un buen resultado porque el exintendente era candidato y por ende hubo muchísimo más compromiso. En este caso, quizás yendo en la lista podríamos haber obtenido un mejor resultado. Eso ya es una especulación que se podría generar.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios