![¿Porque Cristina no irá a prisión si está condenada a 6 años? thumbnail](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-643.png)
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en el caso Vialidad.
En un fallo dividido, la Sala IV de la Cámara ratificó la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, que en diciembre de 2022 había declarado culpable a la exmandataria por la adjudicación irregular de obras viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Cristina no irá a prisión, aún…
A pesar de la confirmación de su condena, no irá a prisión ya que aún queda confirmar si la condena se le aplicará a la exvicepresidenta. ¿Qué pruebas valoró la fiscalía y qué argumentó la defensa? La acusación central de los fiscales consistió en el direccionamiento con licitaciones manipuladas, condiciones extraordinarias, sobreprecios y sin controles de incumplimientos desde el Gobierno nacional de obras en favor de la empresa Austral Construcciones (propiedad de Báez).
Por su parte, la expresidenta cuestionó que las obras investigadas ya habían sido analizadas por la Justicia de Santa Cruz y que no se la podía juzgar dos veces por el mismo hecho. La acusada también cuestionó que el Tribunal Oral autorizó la incorporación de pruebas de otras causas a último momento.
¿Cómo sigue la causa? El fallo puede ser apelado por todas las partes para que intervenga la Corte Suprema de Justicia. Sólo si el máximo tribunal confirmara la condena contra Fernández de Kirchner se trataría de una sentencia firme. La Corte Suprema no tiene plazos para resolver un recurso.
¿Esta condena puede significar que CFK no sea candidata a algún cargo público? Sí, siempre que esa condena quede firme. La imposibilidad de ser candidata a un cargo público únicamente puede concretarse si se configura la siguiente situación:
- 1. Que haya una condena.
- 2.Que esa condena esté firme.
- 3.Que sea por un delito con pena privativa de la libertad (superior a 3 años), como ocurre en este caso.
- 4.Que esté en ejecución.
Desde el momento del veredicto del Tribunal Oral hasta la actualidad ya pasaron casi 2 años, por lo que sí es por la ley actual si estuviese habilitada. Sin embargo, el PRO mantiene firme su proyecto de ley para que ningún candidato a un cargo pueda presentarse en caso de estar condenado en una causa.
¿Si la condena queda firme, Cristina Fernández de Kirchner iría a la cárcel o contaría con prisión domiciliaria? Esta decisión depende de los jueces de ejecución. La Ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad contempla 6 supuestos en los que se pueden basar los magistrados para conceder una prisión domiciliaria.
Uno de ellos es “cuando un detenido supere los 70 años de edad”. Fernández de Kirchner cumplirá 72 años en febrero próximo.
2024. Eventualmente los jueces podrán decidir si le corresponde o no la prisión domiciliaria.