Por qué los gatos se alejan de su casa antes de morir

Los gatos son conocidos por su independencia, su sensibilidad a los cambios y su fuerte instinto de autopreservación. Si bien muchos se han preguntado por qué algunos felinos desaparecen días antes de morir, los expertos coinciden: no es casualidad ni magia. Es puro instinto.

Según el etólogo británico Desmond Morris, autor del libro World Cat, este comportamiento es una herencia de su pasado como cazadores solitarios. Cuando los gatos se sienten débiles o enfermos, tienden a esconderse para evitar ser atacados por depredadores.

Este impulso permanece activo, incluso en gatos domésticos. Si bien viven en un entorno seguro, su programación biológica les indica que deben buscar un lugar apartado para morir en paz.

Qué buscan los gatos cuando se aíslan

  • Silencio y penumbra: lugares como debajo de una cama, detrás de muebles o en patios alejados.
  • Ausencia de movimiento: cualquier perturbación puede ser interpretada como amenaza cuando están débiles.
  • Temperatura estable: prefieren lugares tibios y protegidos del frío o de la humedad.

Este retiro también puede estar relacionado con el estrés fisiológico que enfrentan cuando están cerca del final de su vida, como explican diversos estudios sobre comportamiento animal, como el publicado en Journal of Feline Medicine and Surgery.

No siempre es señal de que va a morir

No todos los gatos que se aíslan están por morir. Muchas veces este comportamiento puede aparecer en situaciones de estrés o malestar físico temporal.

De hecho, si su gato:

  • Pierde el apetito
  • Se muestra apático
  • Presenta letargo o dificultades para moverse

es fundamental llevarlo inmediatamente al veterinario para una evaluación profesional. A veces, un tratamiento a tiempo puede revertir la situación.

Señales que indican un posible final cercano

Tal como resume el portal de Univisión y coinciden publicaciones veterinarias especializadas, estas son algunas señales frecuentes cuando el gato se aproxima al final de su vida:

  • Cambios en el apetito (comen menos o dejan de comer).
  • Dejan de jugar o moverse.
  • Buscan esconderse durante largos periodos.
  • Se muestran indiferentes al contacto humano.
  • Su pelaje luce más opaco o sucio, por falta de acicalamiento.

Estas señales pueden anticiparse a lo que los veterinarios llaman fase terminal felina, donde el animal entra en un estado de conservación de energía extremo.

Qué hacer si el gato desaparece y está enfermo

Es común que gatos ancianos o con enfermedades crónicas desaparezcan sin dejar rastro. Si su mascota tiene acceso al exterior y nota signos de enfermedad, procure limitar sus salidas. Prepare un lugar cómodo, seguro y silencioso dentro de su hogar, para que pueda elegir quedarse cerca de usted.

No es egoísmo: es acompañamiento.


fuente: LAVOZ

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios