
Por primera vez en la historia de Estados Unidos, la población latina alcanzó una cifra récord: uno de cada cinco habitantes del país es de origen latino. El dato fue revelado por un informe del proyecto Latino GDP de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la California Lutheran University.
Para realizar el estudio, se analizaron datos de la Oficina del Censo, que reportaron que de los 340 millones de habitantes de Estados Unidos, 68 millones son latinos. Además, concluyeron que hubo un incremento anual de 2 millones de latinos en 2024.
Este ritmo de crecimiento del 2,9% de 2023 a 2024 es notoriamente acelerado, ya que equivale a 5,8 veces el aumento registrado por la población de otros orígenes.

La clave del crecimiento
El crecimiento de la población latina tiene que ver con lo que los demógrafos definen como el “cambio natural de población”, es decir, la diferencia que resulta de restar las muertes de los nacimientos.
El informe expuso una estadística reveladora sobre la composición demográfica de Estados Unidos: entre 2020 y 2024, los latinos acumularon un crecimiento de 3,2 millones de personas. A diferencia de este dato, otras demografías experimentaron una disminución de 1,3 millones de personas en ese mismo período. Esta clara diferencia de 4,5 millones de personas consolidó el avance hispano.
Según informó CNN, el documento también puso en relieve la capacidad de resistencia de los latinos durante la crisis sanitaria global. “Los latinos resistieron los desafíos extraordinarios de la pandemia de covid-19 y fueron responsables de mantener positivo el cambio natural de población de Estados Unidos en general”, observó el reporte, destacando el rol fundamental de la comunidad en la estabilidad del país.
Los latinos y la fuerza laboral


La tasa de participación laboral entre los latinos alcanzó también un nivel inédito del 69%. El director ejecutivo del Centro para Investigación y Proyección Económica de Cal Lutheran, Matthew Fienup, enfatizó a CNN que “una y otra vez, encontramos que el trabajo duro, la autosuficiencia, el optimismo y la perseverancia son características que subyacen en la fuerza y resiliencia de los latinos de Estados Unidos”.
Una investigación previa del proyecto Latino GDP, divulgada en abril, reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) de los latinos en EE.UU. ya alcanzó los 4,1 billones de dólares, una cifra que lo posiciona como el quinto PIB más alto del mundo, incluso por encima del de India.
Sin embargo, es importante remarcar que el informe se publicó después de que se revelara que Estados Unidos perdió 1,4 millones de migrantes en los primeros seis meses de la Administración de Donald Trump. Se trata de la primera disminución de la población de inmigrantes desde la década de 1960.
—