Polémica en Córdoba Uber legal o competencia desleal?

El transporte público de Córdoba atraviesa una de sus crisis más graves: colectivos rotos, frecuencia irregular, calles destruidas y tarifas por las nubes. En ese contexto, el uso de aplicaciones como Uber, DiDi y Cabify se multiplicó en los últimos años. Según datos de abril de 2023, Uber ya tenía más vehículos activos que todos los remises oficiales.

Polémica en Córdoba ¿Uber legal o competencia desleal? • Canal C

El radicalismo busca una solución legal

Ante este escenario, el bloque de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de ordenanza para regular el transporte privado de pasajeros mediante plataformas electrónicas (STPA). La propuesta incluye autos, motos y habilita a taxis y remises a sumarse a estas apps, buscando una convivencia justa entre modelos tradicionales y nuevas tecnologías.

Críticas al oficialismo y a su “exceso de control”

El proyecto de la UCR llega con fuertes críticas al peronismo cordobés, a quien acusan de haber evitado el debate por años. Además, cuestionan la iniciativa del oficialismo, que impone condiciones que —según afirman— distorsionan el espíritu de las apps, como exigir ploteo de vehículos, limitar licencias y establecer tarifas mínimas con topes.

Un servicio que ya funciona, pero sin reglas claras

El fallo del Tribunal Superior de Justicia que obliga a regular estas plataformas dejó en evidencia lo evidente: las apps no son ilegales, pero sí están fuera de control. La discusión llegó al Concejo, la gente ya eligió cómo viajar, y ahora le toca a la política ponerse al día.

Polémica en Córdoba ¿Uber legal o competencia desleal? • Canal C

Podrías leer:


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios