Polémica con Milei: promocionó una estafa cripto y luego borró el tuit

El presidente Javier Milei se vio envuelto en una polémica después de que, en la noche del viernes, promocionara en Twitter un proyecto vinculado a la criptomoneda $LIBRA.

El mensaje generó revuelo no solo entre la oposición, sino también dentro de sectores propios de su espacio político. Sin embargo, tras la controversia desatada, el mandatario borró el tuit y explicó que no se había “interiorizado” de los detalles del proyecto, lo que lo llevó a rectificar su publicación.

Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, fue la aclaración que realizó el presidente en otro mensaje.

En tono desafiante, agregó: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.

Polémica con Milei: promocionó una estafa cripto y luego borró el tuit • Canal C

El tuit original de Milei, que ya fue eliminado, decía: “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”. La publicación incluía un enlace a la página web vivalalibertadproject.com, pero ante el escándalo generado, el posteo desapareció de su cuenta.

El gesto de borrar el mensaje no calmó las aguas, y varios legisladores de oposición, entre ellos de Unión por la Patria, la Coalición Cívica y la UCR, anticiparon que podrían iniciar acciones para pedir el juicio político contra Milei. Lo acusan de haber vulnerado la Ley de Ética Pública, al promover una criptomoneda sin haber evaluado previamente su legalidad ni sus implicancias.

“Es un hecho grave”, expresó la diputada nacional por la Coalición Cívica, Lilia Lemoine, quien fue una de las primeras en respaldar el tuit de Milei, aclarando que no se trataba de un hackeo, como algunos especulaban, sino de una publicación genuina del presidente. La legisladora también insistió en que no se configuraba una infracción a la Ley de Ética Pública, a pesar de que horas más tarde el presidente había dado marcha atrás, borrando la publicación y reconociendo el error.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios