
En diálogo con Córdoba Noticias de Canal C, José Serracini, Secretario Gremial del Sindicato Petrolero de Córdoba (SINPECOR), se refirió a la reciente medida que permite el autoservicio en estaciones de combustible, impulsada por el Ministro de Economía, Federico Sturzenegger. La iniciativa busca eliminar la figura del playero, permitiendo que los clientes se abastezcan de combustible sin asistencia, una medida que el sector empresarial ha defendido, pero que el sindicato rechaza tajantemente.
Serracini destacó que más de 4500 puestos de trabajo están en riesgo, un impacto significativo para los trabajadores de las estaciones de servicio. Para contrarrestar esta medida, el gremio lanzó la campaña “Yo Sirvo”, buscando concientizar a los consumidores sobre la importancia del trabajo del playero, no solo en términos de servicio, sino especialmente en lo relacionado con la seguridad.
LEER TAMBIÉN | El gobierno habilitará el autoservicio de combustible: beneficio o riesgo

El Secretario Gremial explicó que la presencia de personal capacitado en las estaciones es crucial para prevenir accidentes, como incendios o fugas, que podrían ser difíciles de controlar en un sistema de autoservicio.
El sindicalista también subrayó que la medida no responde a una verdadera necesidad de desregulación, ya que el autoservicio nunca fue prohibido en Córdoba, aunque sí regulado por normas de seguridad específicas. Según Serracini, lo que está en juego es la informalidad del trabajo, un peligro que afecta la estabilidad laboral y la seguridad de los consumidores.
Finalmente, el Secretario Gremial dejó claro que esta medida forma parte de una agenda más amplia del gobierno nacional para reducir el rol del Estado y desmantelar el empleo formal en el país. “Lo que está en juego es mucho más que el autoservicio, es el futuro del trabajo en Argentina”, concluyó.
MIRÁ EL VIDEO COMPLETO: