Peine o cepillo? La respuesta definitiva sobre cuál es mejor para cada tipo de pelo

En el mundo del cuidado capilar abundan los mitos, pero hay una pregunta que sigue generando debate: ¿qué es mejor usar, peine o cepillo? La respuesta, lejos de ser universal, depende en gran medida del tipo de fibra capilar que tengas. Así lo explicó la médica dermatóloga Daniela Pascali en un video que compartió en TikTok y que rápidamente se volvió viral, acumulando más de 28 mil likes.

La especialista aclaró que no da lo mismo usar un cepillo teezer, con cerdas flexibles de distintos diámetros, que un cepillo de bambú, con cerdas más firmes y rígidas. Cada herramienta tiene su función, y elegir bien puede ayudarte a reducir el frizz, evitar la rotura y potenciar el aspecto natural de tu pelo.

Cepillos de bambú.
Cepillos de bambú.

El consejo de una dermatóloga sobre qué es lo mejor para cada tipo de pelo

Según Pascali, quienes tienen el cabello liso o apenas ondulado (tipo 1 o 2A) deberían inclinarse por el cepillo de bambú. Este ayuda a distribuir de manera pareja los aceites naturales desde el cuero cabelludo hasta las puntas, logrando un aspecto más brillante y saludable. El cepillo teezer en estos casos solo se recomienda si el pelo tiende a enredarse demasiado.

En el caso de cabellos ondulados (tipo 2B y 2C), el cepillo teezer es el más indicado porque reduce el frizz y facilita el desenredo sin dañar la fibra. Siempre es importante cepillar con el pelo húmedo, aclaró la especialista.

Cómo saber qué tipo de pelo tienes.
Cómo saber qué tipo de pelo tienes.

Para los rizos más definidos (tipo 3A y 3B), Pascali sugirió utilizar el teezer durante la ducha, con acondicionador, para evitar quiebres. Sin embargo, cuando se trata de rizos más cerrados (tipo 3C) o cabellos afro (tipo 4), lo ideal son los peines de cerdas anchas, también durante el baño y con acondicionador, ya que respetan la forma natural del rizo y evitan dañar la estructura capilar.

Peine tipo teezer.
Peine tipo teezer.

“Cada tipo de fibra capilar tiene sus necesidades. La clave es identificar qué herramienta acompaña mejor su forma natural y no forzarla”, remarcó la especialista en su video.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios