
En una ceremonia encabezada por Mario Moccia, el Comité Olímpico Argentino (COA) presentó a su nueva Comisión Directiva para el período 2025-2029. La gran novedad fue el ingreso de la judoca Paula Pareto, campeona olímpica en Río 2016, como vicepresidenta segunda. La “Peque” se suma así a la dirigencia deportiva con un fuerte respaldo simbólico y político. “El sedentarismo mata y el deporte es el remedio”, advirtió Moccia, quien reafirmó que la gestión buscará articular políticas públicas con foco en la salud y la actividad física.
Uno de los anuncios más importantes fue la creación del Observatorio Nacional de Lucha contra el Sedentarismo, un proyecto conjunto con la Cruz Roja, la Fundación Favaloro y gobiernos provinciales. Esta iniciativa apunta a promover hábitos activos desde la escuela hasta los clubes. Además, el COA presentó sus principales ejes estratégicos: sostenibilidad ambiental, igualdad de género y federalización del deporte. En ese marco, se lanzaron programas como “Guardianes del Planeta” y “Sello Ambiental COA”, que se implementarán en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en septiembre.
En cuanto a paridad de género, Moccia recordó que al menos el 40% de la Mesa Directiva debe estar integrada por mujeres, y que el Comité trabaja para extender ese compromiso a las federaciones deportivas. También se avanzará con el Planeamiento Estratégico hasta 2032, que incluye una reforma clave: incorporar aportes jubilatorios a las becas de atletas y entrenadores. A su vez, se buscará generar un fondo de inversión privada para complementar el financiamiento estatal. Con estos cambios, el COA busca dar un salto de calidad institucional y convertir al deporte en una herramienta de transformación social.
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) July 17, 2025