Patricia Traversa, experta en Feng Shui: “La primavera es el momento ideal para liberar lo que nos resta energía positiva”

“La primavera implica un cambio energético que se manifiesta en la naturaleza. Todo esto impacta en nuestro ánimo y en nuestro organismo”, explica a Clarín Patricia Traversa, especialista en Feng Shui, quien desde el año 2000 dirige el Centro Oficial de Feng Shui Profesional. Según detalla, esta estación no es solo un cambio de clima, sino también “un tiempo de expansión, de salir hacia el afuera”.

Desde esta perspectiva, la primavera se presenta como una oportunidad para renovar el hogar y liberar la energía acumulada en los meses fríos. Ordenar placares, ventilar los ambientes y hasta revisar los cuadros y textiles de la casa forman parte de los rituales que recomienda.

“Lo fundamental es que, aunque sea algo sencillo, pongamos en ese comportamiento una clara intención de liberar y soltar lo que ya es caduco y lo que nos resta energía positiva”, subraya.

Estas ideas también están presentes en su último libro, El poder oculto de tu casa (Urano), donde Traversa sostiene que “las técnicas del Feng Shui tienen por objetivo intervenir en la energía de la casa para una transformación benéfica de la vida de las personas que se nutren de ella. Cuando alineamos nuestro hogar en una matriz armoniosa, creamos una realidad de bienestar y paz que nos ayuda a vivir mejor el día a día”.

Liberar los espacios y retirar lo que ya no se usa ayuda a que la energía fluya mejor en el hogar. Foto: ilustración Shutterstock.Liberar los espacios y retirar lo que ya no se usa ayuda a que la energía fluya mejor en el hogar. Foto: ilustración Shutterstock.

La primavera, entonces, se convierte en un momento ideal no solo para reorganizar los espacios, sino para sintonizar nuestra energía con la del entorno, potenciar la vitalidad y propiciar cambios positivos en la vida cotidiana.

¿Es la primavera un momento propicio para realizar una limpieza energética? ¿Por qué?

― La llegada de la primavera implica un cambio energético que se manifiesta contundente en la naturaleza. Las plantas rebrotan, los días se alargan, las temperaturas se vuelven más cálidas y los seres vivos están más activos. Todo esto también impacta en nuestro ánimo y en nuestro organismo. Pero, además, es un tiempo de expansión, de salir hacia el afuera.

Venimos de una etapa Yin, de estar en el adentro con más quietud. Tenemos que limpiar el Chi estancado para estar más vitales y aprovechar en positivo este tiempo de cambio. Los rituales de limpieza de primavera son una tradición ancestral desde tiempos inmemoriales en muchas culturas. Son celebraciones de purificación que preparan positivamente los nuevos comienzos.

Para Traversa, el Feng Shui busca intervenir en la energía de la casa para una transformación benéfica de la vida. Foto: Gentileza.Para Traversa, el Feng Shui busca intervenir en la energía de la casa para una transformación benéfica de la vida. Foto: Gentileza.

¿Cómo influye este cambio de estación en la energía desde la perspectiva del Feng Shui?

― La casa ha permanecido más cerrada en los días de frío y la acumulación en percheros de camperas o abrigos casi siempre se produce en los días de frío. En períodos invernales, la luz disminuye. Esta nueva estación requiere el control de las plantas, renovarlas si fuera necesario, atender los balcones y jardines con flores para alegrar la estadía.

Es momento también de una limpieza profunda que impactará de modo muy positivo en nuestra percepción y actitud diaria.

¿Qué rituales o prácticas sencillas para limpiar la energía de la casa sugerís para este momento del año? ¿Qué elementos o materiales recomendás para hacer esta limpieza?

― Una práctica sencilla e infalible es ordenar a fondo, es decir, chequear en los sectores o ambientes donde se acumulan las cosas, como los placares, el botiquín o las alacenas, para retirar lo que ya no sirve y hacer espacio.

En esta depuración es ideal separar también algunas cosas para donar, y prestar atención a aquellos objetos o prendas que ya no nos son afines para finalmente retirarlos de nuestra casa. Cada uno sabe cuáles son sus pendientes. Revisar atentamente los cuadros que tenemos, los colores de colchas, y las prendas a regalar. Este es un excelente momento para resolverlo. Esto alivianará muchísimo la mente y la energía vital.

Otra práctica simple y efectiva consiste luego en reorganizar el espacio. Una vez que vemos todo en orden y más liberado, podemos visualizar algún cambio en la distribución de los muebles u objetos, como también incorporar algún detalle estimulante: algún cuadro nuevo, cambiar las fundas de los almohadones si están descoloridas o simplemente para romper con la monotonía de los estímulos habituales.

Sahumar con incienso o jengibre ayuda a purificar los espacios. Foto: ilustración Shutterstock.Sahumar con incienso o jengibre ayuda a purificar los espacios. Foto: ilustración Shutterstock.

Es importante lavar los textiles, cortinas, mantas y alfombras para quitarles la energía y suciedad, que fácilmente se estanca en ellos, quedando atrapada allí y que se irradia en el ambiente.

También sugiero limpiar con agua y vinagre debajo de los muebles, en las esquinas y lugares oscuros, para quitar cualquier residuo que no esté a la vista.

En cuanto a los rituales, lo fundamental es que, aunque sea algo sencillo, pongamos en ese comportamiento una comprometida y clara intención de liberar y soltar lo que ya es caduco y lo que nos resta energía positiva.

Podemos realizar el orden y la limpieza de la casa escuchando mantras de purificación o sanación, y luego sahumar con incienso y jengibre los ambientes. La música alegre, los cuencos tibetanos, los sonidos de la naturaleza ayudan también a limpiar los ambientes. Abrir y ventilar los espacios cerrados durante un buen rato.

― ¿Qué señales nos indican que la energía de la casa está estancada y necesita una limpieza de este tipo? ¿Cómo darnos cuenta de que en un lugar hay “mala energía”?

― Las señales más claras de que la energía está estancada es la modificación del estado emocional y energético de quien la habita: cansancio, apatía e irritabilidad son las más comunes y las que deberían hacer revisar inmediatamente el estado energético de la casa. Pero también la sensación de pesadez en el ambiente.

Abrir ventanas y ventilar los ambientes es clave para activar la energía positiva. Foto: ilustración ShutterstockAbrir ventanas y ventilar los ambientes es clave para activar la energía positiva. Foto: ilustración Shutterstock

Hay personas cuya sensibilidad es muy grande y que con solo entrar a un espacio lo sienten, pero hay síntomas como peleas entre los habitantes, falta de crecimiento económico, y temas de salud reiterados.

Tenemos que estar atentos, porque a veces los síntomas se naturalizan; por eso igual es importante realizar la limpieza, aunque no seamos del todo conscientes de que hay mala energía.

Se trata de entender que somos humanos con infinidad de situaciones que afrontamos a diario, entonces el estrés, las ansiedades, los miedos y la queja se va acumulando como energía también en el ambiente.

¿Qué hábitos o pequeños cambios podemos incorporar en la casa para mantener la energía renovada de la primavera?

― Abrir ventanas, armonizar la casa, sacar exceso de cosas. También ordenar, limpiar y mantener iluminados todos los rincones, y siempre colocar música con frecuencias que ayuden a liberar 432hz. Por otro lado, cuidar nuestras plantas, ya que es una época preciosa donde podemos disfrutarlas al máximo.

Cuidar las plantas y flores del hogar aporta vitalidad y armoniza el ambiente. Foto: ilustración ShutterstockCuidar las plantas y flores del hogar aporta vitalidad y armoniza el ambiente. Foto: ilustración Shutterstock

Y, sobre todo, entender que nuestro hogar es la representación de nuestro inconsciente, y que desde él manifestamos en nuestra casa emociones y mandatos que pueden reafirmar logros o fracasos. Ser consciente de ello nos ayuda a cuidar la casa como una extensión de nuestro mundo interior, estando atentos a los cambios que se necesitan realizar para un crecimiento constante y una vida plena.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios