
Daniel Passerini, intendente de Córdoba, descargó toda su artillería contra el gobierno de Javier Milei en una entrevista explosiva. Con críticas demoledoras que van desde lo económico hasta lo político, no dejó un solo aspecto sin cuestionar: desde el “fanatismo por Trump” hasta la “crueldad” de los recortes.
“Milei se cree genio de la economía, pero nadie creció”
Con datos contundentes, Passerini desmontó pieza por pieza la gestión económica: “¿Quién creció en estos dos años? Porque de la gente que yo conozco nadie creció“. Y fue más allá: “Las ciudades, las provincias, la gente de a pie está padeciendo esta mala praxis económica“. Su diagnóstico fue lapidario: “Este gobierno de la crueldad avanza“, sentenció, en referencia a los recortes en jubilaciones, universidades y el Hospital Garrahan.

La deuda que “condena nuestro futuro”
Uno de los momentos más álgidos fue cuando se refirió a los viajes de Milei a Estados Unidos: “No va a pedir ayuda, va a pedir deuda“. Y lanzó una advertencia escalofriante: “Eso obviamente es un problema para el presente y un condicionante mucho más grave para el futuro“. Para Passerini, los 40.000 millones de dólares de deuda “no van a hacer trenes, no van a hacer hospitales“.
“Milei: de la euforia a la debilidad en tres semanas”
El intendente analizó la caída en picada de la imagen presidencial: “Hace seis meses, cuando a Milei lo invitaban a cenar a la residencia de Trump […] todos veían una señal positiva. Ahora, en las últimas tres semanas, todas las señales han sido muy negativas, han sido de debilidad“. Y lo comparó con un comerciante que “en las últimas tres semanas fue 15 veces a ver a los usureros“.
El costo en Córdoba: “La gente no llega a mitad de mes”
Passerini detalló cómo la recesión golpea a los cordobeses: “Cuando uno pagó el alquiler, la luz, el gas, el agua, la plata que te queda para gastar hoy llega a un día anterior al mes“. Reveló que la municipalidad tuvo que echar mano a sus ahorros para pagar deudas ante las “tasas usurarias” y que el gobierno nacional les quitó todo tipo de recursos.
¿La salida? El modelo de Provincias Unidas
Frente a lo que considera un desastre, Passerini propone el camino de las “Provincias Unidas“: “Nadie puede decir que tiene algo que ver con el kirchnerismo, pero que tampoco tiene que ver con este experimento político que es la crueldad avanza“. Y cerró con un mensaje claro: “La Argentina necesita federalismo, necesita equilibrio fiscal, necesita políticas de crecimiento“.
Seguí leyendo:
