
El intendente Daniel Passerini habló en exclusiva en Futuro Imperfecto, el programa de Jorge “Petete” Martínez, donde repasó los principales ejes de su gestión y los desafíos económicos que atraviesa la ciudad. En materia presupuestaria, destacó que “el año pasado eliminamos 128 tasas que complicaban los trámites” y que este año se aplicará una baja de alícuotas por diez años para quienes inviertan en construcción o industria. También anunció una reducción del 30% para comerciantes y reafirmó que la administración junto a Martín Llaryora “apunta al déficit cero: cerramos casi en 2 puntos, bajamos como 7”. Adelantó además que buscarán reducir 111 programas presupuestarios y que el 16% del presupuesto se destinará a bienes de capital.
Passerini explicó que el aumento del impuesto inmobiliario estará “sujeto solo a la inflación” y que se incrementará la rigurosidad en multas para deudores morosos. Aunque reconoció que “la percepción de la actividad económica sigue cayendo”, aseguró que crecen las expectativas para el año próximo y que el municipio recortará gastos en áreas no prioritarias como shows, eventos y contrataciones especiales. Sobre el sistema de transporte, recordó que el peor momento fue en marzo, tras la salida de ERSA, y que ya no habrá nuevas inversiones en colectivos: “Compramos 70 en marzo”. Subrayó que se eliminaron subsidios por 7 mil millones mensuales, aunque “mantuvimos todos los beneficios para los cordobeses”, y valoró la llegada de la SUBE: “Reduce a 800 pesos”, aunque admitió que Córdoba sigue teniendo el boleto más caro que Buenos Aires.

En cuanto a obras públicas, Daniel sostuvo que esperan mantener el ritmo en cloacas, pavimentación y mejoras urbanas con recursos propios y apoyo provincial. También se refirió a la modalidad de jubilación anticipada, donde “coincide la edad de aportes y la cantidad de plata juntada”. Al analizar la situación social, Passerini consideró que el aumento de la pobreza “es coyuntural y no del gobierno de Milei”, e insistió en que “hay que tener paciencia y esperanza para que las cosas mejoren”. Aseguró que el hartazgo social es real y que la política debe volver a militar, recorrer los barrios y escuchar más: “La gente no está bien y nos demanda cosas que no podemos resolver claramente”.
El intendente remarcó que su foco está puesto en la gestión diaria y no en especulaciones electorales: “Mi objetivo es inmediato, no estoy pensando en 2027. Estoy dándole importancia al ahora”. Señaló que dejó de darle relevancia a las redes sociales y que prefiere el contacto directo con los vecinos. “Me gusta escuchar a la gente de forma personal y creo en la prensa y en el periodismo de investigación”, afirmó. Finalmente, subrayó que existe “un nivel de insatisfacción que nosotros no hicimos”, pero que la responsabilidad de la dirigencia es seguir interpretando la realidad y responder con soluciones concretas.
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ:



