
Política
Defendió su gestión y las obras que se llevan a cabo en la ciudad.
03 de julio de 2025, 09:35
El intendente Daniel Passerini defendió este jueves su gestión y cuestionó al Gobierno nacional al asegurar: “A la mayoría de la gente no le está yendo bien”.
“Estamos en un contexto muy atípico. La situación de los argentinos está muy complicada. Hay decisiones del Gobierno que perjudican a los argentinos”, dijo el intendente durante el programa La Voz En Vivo.
Sostuvo que Milei “está llevando un plan antiinflacionario que hasta ahora es todo ajuste y poco desarrollo de la actividad productiva”.
Además, se refirió a la posibilidad de regular aplicaciones de viajes como Uber en Córdoba y destacó que la iniciativa se da en un contexto influenciado por una acordada del Tribunal Superior de Justicia.
“El Concejo está cumpliendo el mandato que surgió por una acordada del Tribunal Superior de Justicia. Nos comprometimos a trabajar sobre la regulación y lo celebro. Entiendo que han seguido las recomendaciones del TSJ”, dijo.“Si bien el litigio fue con una aplicación, el marco regulatorio es para todas las aplicaciones”, aclaró.
“El fallo de la justicia tiene un carácter fundamental. Esto no es un contrato entre privados, es un servicio privado de carácter público. La ordenanza va a darle un marco legal a las aplicaciones y pone el eje en la seguridad de los pasajeros, con la libreta digital”, agregó.
Además, resaltó que el TSJ fijó parámetros que fueron cumplidos por el municipio, pero incumplidos por Uber: “No se inscribió el ingresos brutos ni en la Municipalidad”.
Acusó al Gobierno nacional de “querer hacer desaparecer a los municipios” y defendió el cobro de tasas municipales porque “sirven para amortiguar el impacto de la crisis” en el país.
“Es cómodo de partes de la nación echarle la culpa a los municipios, que son los que están aguantando los planes de ajuste del Gobierno”, dijo.
Passerini se refirió también al conflicto salarial con el gremio de los municipales, Suoem, y negó que el municipio haya absorbido funcionarios de la provincia, como denuncia el sindicato.
“Hay muchos empleados del Suoem que cobran muchísimo más que los funcionarios”, sostuvo al indicar que su gestión hizo una reducción de la planta política.
Además, aseguró que hubo una mejora en el área de Control y Fiscalización.
Respecto al reclamo salarial, indicó: “Todos saben que ha caído la recaudación. Las paritarias están condicionadas por ese contexto. Pero en ningún caso vamos a dejar de mejorar los salarios”.
Passerini abordó también la cuestión relativa a las obras que se llevan a cabo en la ciudad y los reclamos de os vecinos por las complicaciones que los trabajos implican en el tránsito.
“No estamos orgullosos de que la gente se acuerde de nuestros familiares cuando tiene que desviar una cuadra de tránsito. Estamos haciendo las obras que vinimos a hacer”, dijo.
“Córdoba tiene que bajar la velocidad de circulación en sus avenidas”, sostuvo al defender la bulevarización de avenidas centrales de la ciuduad.
“Bajar la velocidad y ordenar el tránsito no significa empeorarlo”, agregó.
El intendente se refirió también al proyecto para el parque fotovoltaico en Córdoba del cual participan unos 20 municipios.
“El objetivo es venderle electricidad a la Epec para que los kilovatios que se ingresen al sistema se puedan reducir del alumbrado público, lo que nos va a permitir bajar las tasas”, detalló.