
Al momento de jubilarse, muchas personas se sorprenden al descubrir que sus opciones de cobertura médica cambian. En reiteradas ocasiones, obras sociales y empresas de medicina prepaga rechazan la continuidad de afiliados jubilados, debido a que los adultos mayores suelen requerir más servicios. Sin embargo, la ley respalda el derecho de los jubilados a elegir y conservar su cobertura médica, siempre que tomen algunas precauciones clave durante el proceso de jubilación.
Una vez afiliado al PAMI, se pierde la afiliación anterior y el proceso para revertirlo puede volverse engorroso. Por eso, es fundamental anticiparse: al iniciar el trámite de jubilación, es necesario indicar formalmente que se desea continuar en la misma obra social. Esto aplica tanto a trabajadores en relación de dependencia como a monotributistas.
Además, las obras sociales pueden establecer restricciones o tarifas más elevadas para adultos mayores que desean afiliarse por primera vez. Por eso, los especialistas recomiendan mantener la obra social original siempre que sea posible, especialmente si ofrece una cobertura más amplia que las 80 obras sociales habilitadas para jubilados, que en muchos casos solo brindan prestaciones básicas.
Medicina prepaga: opciones para jubilados
En cuanto a las prepagas, no pueden rechazar a una persona por motivos de edad. Sin embargo, tienen permitido aplicar tarifas diferenciadas según la franja etaria, lo que significa que afiliarse luego de los 60 puede ser más costoso. Aun así, existen varias opciones disponibles para jubilados en 2025:
- OSDE: Con una amplia red y más de 2 millones de afiliados, ofrece planes específicos para adultos mayores con cobertura integral, atención ambulatoria, internaciones, medicamentos y programas preventivos.
- SanCor Salud: Se destaca por su atención personalizada y sus planes adaptados a cada etapa de la vida, incluyendo opciones pensadas para jubilados.
- Swiss Medical: Una de las prepagas más reconocidas del país. Aunque considerada “premium”, tiene planes con buena relación precio-calidad para personas mayores.
- Alta Salud: Con foco en el AMBA, ofrece planes económicos con cartilla acotada pero suficientes para quienes residen en esa zona.
- Galeno: Con cobertura nacional y más de 750.000 afiliados, es una opción sólida para quienes buscan una red extensa de prestadores.
- Sipssa: Nacida en Córdoba y con cobertura en todo el país, es una de las prepagas más elegidas por adultos mayores, por su accesibilidad y prestaciones completas.
En todos los casos, conservar una prepaga después de la jubilación requiere continuar pagando la cuota mensual, incluso si se mantiene la afiliación al PAMI, que seguirá recibiendo los aportes correspondientes.
