
¿Cuál es el motivo por el cual las parejas consolidadas dejan de tener citas? Las razones que llevan a dejar atrás estas salidas vienen de la mano de la rutina, pero también de la economía. Y la ausencia de este tiempo a solas, sostienen los especialistas, puede afectar a las relaciones.
Según un estudio llevado a cabo por We-Vibe, empresa de la industria de los juguetes sexuales, sólo el 12,6% de las parejas sale a una cita una vez por semana o más, y 1 de cada 3 parejas en España (33,2%) apenas consigue tener una cita unas pocas veces al mes. En el extremo está un 9,2% de las parejas, que nunca tiene noches de cita.
Cuando se les preguntó por qué, el 19,6% citó limitaciones económicas, mientras que otro 17,8% admitió que ellos o su pareja simplemente no están interesados en sacar tiempo para las citas. Sorprendentemente, otro 17,8% señaló a la falta de ayuda para el cuidado de los hijos pequeños, diciendo que no tienen niñera o quien quede a cargo de los chicos.
Estos datos coinciden con otra estadística: un 33,7% de los encuestados señaló que la “falta de tiempo para la intimidad” es un problema en su relación, mientras que más de 1 de cada 4 parejas (26,2%) sufren por un deseo sexual desigual en la pareja.
“Las noches de cita son una necesidad para mantener viva la chispa en la relación”, dijo Ana Lombardía, psicóloga y sexóloga experta en relaciones de We-Vibe. “Con tantas parejas restando prioridad al tiempo de calidad juntos, no es de extrañar que la intimidad y la satisfacción se resientan”.
Unas sugerencias sencillas y económicas de reavivar la “famosa llama” serían por ejemplo planificar noches de cita en casa, establecer tiempo juntos sin pantallas o incluso incorporar en la rutina productos que potencien la intimidad, como juguetes sexuales para parejas.
“Las citas no son un lujo, son un recordatorio de que esa relación merece cuidado”
La realidad se impone y, por diferentes circunstancias, acceder a una cita en pareja puede tornarse cada vez más difícil. Gabriela Simeone, psicóloga y sexóloga, explicó a Clarín que esto no sólo afecta a matrimonios de larga data, sino que también suele ocurrir en las más recientes. En ese marco, enfatizó: “Las citas no son un lujo, son un recordatorio de que esa relación merece cuidado”.

La especialista distinguió “rutina” de “monotonía” y aseguró que así “se van alejando de lo que tiene que ver con el cortejo, con el compartir intimidad con el otro”. “La sobrecarga de tareas, las obligaciones y las responsabilidades se van comiendo todo lo que tiene que ver con alimentar el deseo, propiamente dicho”, agregó.
Otro problema, según afirmó, es la falta de tiempo de calidad compartido: “Aunque convivan, las rutinas se vuelven mecánicas: cada uno con sus pantallas, trabajo y preocupaciones. No se trata de que no se quieran, sino de que se meten en la vorágine diaria y olvidan que la pareja necesita un espacio exclusivo”.
Más aún: Simone mencionó que, muchas veces, incluso el diálogo -por fuera de lo cotidiano o de la crianza- paulatinamente disminuye sin que las parejas lo noten. “Una de las cosas que yo les propongo es, una vez a la semana, hacer un encuentro emocional. Es un momento donde se preparan un café con algo rico, con un chocolate, algo simple, donde cada uno le pregunta al otro cómo se siente, cómo está, qué cosas le pasan con la relación, en qué situación están, si se volverían a elegir, qué cosas cambiarían, que se cuenten por qué se eligieron, si les pasa lo mismo que en ese momento y qué cosas cambiaron”, dijo.
3 ideas de citas para recuperar la conexión
Con el énfasis puesto en la conexión y sin incurrir en grandes gastos, la sexóloga recomendó tres tipos de citas que toda pareja puede llevar a cabo:
1- Picnic en casa
No hace falta tener un gran patio, ni visitar los famosos bosques de Palermo. Simone propuso realizar un picnic en el living. “Manta en el piso, lo que haya en la heladera y celulares apagados. Lo simple, pero con la intención puesta en compartir”, destacó.

2- Cena temática
Lo gastronómico aquí es sólo una excusa. Así, la especialista propuso elegir entre los dos una cena temática donde seleccionen un país, pidan o cocinen juntos comida étnica, preparen música para la ocasión y un vestuario especial. “Cambiar el clima cotidiano ya genera novedad”, destacó.

3- Noche hot
Por último, la sexóloga sugirió “una noche hot dedicada sólo al erotismo”. La consigna, señaló, es no hablar de trabajo, hijos ni preocupaciones: “Únicamente reencontrarse con el deseo”.

Velas, música, masajes y algún juego erótico pueden ser parte de la cita.
—