
El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) implementó cambios en los criterios para acceder al beneficio de medicamentos gratuitos para los adultos mayores. Aunque los nuevos requisitos establecen ciertas condiciones estrictas, existen excepciones para algunos beneficiarios que podrán recibir la cobertura total sin cumplir con todas las reglas.
Nuevos requisitos para acceder a medicamentos gratuitos
Los afiliados de PAMI que deseen obtener el 100% de cobertura en medicamentos deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.
- No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
- No ser propietario de más de un inmueble.
- No contar con activos societarios que demuestren solvencia económica.
Los beneficiarios deberán cumplir con todos estos requisitos para acceder a la cobertura total.
¿Quiénes pueden acceder sin cumplir con todos los requisitos?
A pesar de las restricciones, ciertos grupos podrán obtener medicamentos gratuitos sin necesidad de cumplir con todos los requisitos mencionados. Entre ellos se encuentran:
- Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD): Los afiliados con CUD a su nombre podrán acceder al beneficio sin restricciones.
- Personas que convivan con un titular de CUD: En este caso, podrán recibir la cobertura del 100% si su ingreso mensual total no supera los tres haberes previsionales mínimos.
Medicamentos que dejarán de ser gratuitos en 2025
A partir del próximo año, PAMI dejará de cubrir al 100% ciertos medicamentos que no son considerados esenciales para el tratamiento de enfermedades graves o crónicas. Entre los fármacos excluidos se encuentran:
- Antibióticos y antivirales: Ácido Acetilsalicílico, Aciclovir, Ciprofloxacina, Claritromicina y Metronidazol.
- Analgésicos y antiinflamatorios: Betametasona, Dexametasona y Meprednisona.
- Medicamentos para otras afecciones: Benznidazol, Ivermectina, Tramadol y Metotrexato.
Los beneficiarios que necesiten estos medicamentos deberán costearlos total o parcialmente, dependiendo de su cobertura individual.
Cómo hacer el trámite para obtener medicamentos gratis
El trámite para acceder a los medicamentos gratuitos se puede realizar de manera online o presencial en las agencias de PAMI. Tanto el titular como su apoderado pueden gestionarlo.
Los pasos para hacerlo online son:
- Ingresar al sitio web oficial de PAMI.
- Seleccionar la opción “Trámites Web”.
- Hacer clic en “Medicamentos sin cargo por subsidio social” y luego en “Iniciar este trámite”.
- Completar los datos requeridos: número de afiliado, DNI y número de trámite del último DNI.
- Indicar si se es titular o familiar realizando el trámite.
- Confirmar el cumplimiento de los requisitos exigidos.
- Responder las preguntas solicitadas y adjuntar la documentación necesaria.
- Finalizar la carga y obtener el número de caso para hacer seguimiento del trámite.
Para quienes prefieran hacer el trámite de forma presencial, pueden dirigirse a la agencia de PAMI más cercana con su DNI y la documentación requerida.
