![PAMI enfrenta una ola de despidos masivos: denuncian el vaciamiento de servicios esenciales thumbnail](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/PAMI-enfrenta-una-ola-de-despidos-masivos.png)
Este lunes, el PAMI, bajo la dirección de Esteban Leguízamo, emprendió una serie de despidos masivos que ya alcanzaron a más de 200 empleados de planta permanente. Entre los afectados se encuentran médicos, administrativos, trabajadores sociales, psicólogos y personal de recepción, quienes fueron echados sin previo aviso y en algunos casos, sin haber recibido telegrama alguno.
Muchos de los despedidos se encontraron con la sorpresa de no poder ingresar a sus puestos de trabajo, ya que los accesos al edificio central, ubicado en la Avenida Corrientes 650, se les cerraron sin explicación. Desde temprano, comenzaron a circular los primeros nombres y áreas de trabajo vacías. La magnitud de los despidos fue tal que, según denuncian los trabajadores, algunas áreas esenciales quedaron prácticamente sin personal. Los despidos afectaron a afiliados de distintos sindicatos, como UPCN, Sutepa, ATE y la UTI, sin distinción de áreas de trabajo o antigüedad.
La decisión de echar a estos empleados tiene un patrón común: se ha centrado en los legajos de trabajadores incorporados a partir de 2020, sin considerar las funciones desempeñadas ni el impacto que esta medida pueda tener en la calidad de los servicios brindados por el PAMI. La mayoría de los afectados son personal médico y de atención directa a los afiliados, lo que, según los sindicatos, provocará un fuerte deterioro en la atención a los jubilados y pensionados.
El recorte en personal no es aislado, sino que forma parte de una serie de medidas de ajuste y vaciamiento que se vienen implementando desde la llegada del gobierno de Javier Milei. En los últimos meses, el PAMI ya había sufrido desarticulaciones de programas y recortes en la entrega de medicamentos, y ahora, los despidos masivos profundizan aún más la crisis.
El impacto de esta reducción de personal podría ser devastador para los servicios que el PAMI brinda, como “PAMI Escucha y Responde”, un servicio gratuito de atención telefónica disponible las 24 horas del día, que también sufrió una pérdida significativa de personal, con estimaciones que indican hasta 15 despidos solo en este sector. Los sindicatos, a través de las redes sociales, han emitido comunicados exigiendo la reincorporación inmediata de los despedidos y alertando que este recorte es solo el comienzo. Se teme que en los próximos días se pueda producir una nueva ola de cesantías.
Los trabajadores despedidos, junto a otros afectados, han comenzado a resistir desde el hall del edificio central, reclamando por sus derechos y denunciando lo que califican como “una masacre laboral”.
PAMI facilita el acceso a atención médica para afiliados de vacaciones este verano 2025
Este verano, los afiliados de PAMI podrán disfrutar de sus vacaciones con mayor tranquilidad gracias a una nueva herramienta del sitio web del Programa de Atención Médica Integral. Enfocada en mejorar la accesibilidad a atención médica durante los días de descanso, la herramienta permite localizar médicos, profesionales especializados y centros de salud cercanos al lugar donde se encuentren, garantizando asistencia rápida ante cualquier emergencia.
PAMI, que atiende a más de 5 millones de afiliados, continúa ampliando su oferta de servicios, con programas pensados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Su sistema de atención abarca desde cuidados especiales hasta medicamentos gratuitos y con descuentos, pasando por una amplia red de farmacias adheridas en todo el país. Además, los afiliados tienen acceso a hospitales y centros de salud exclusivos, propios de la obra social o a través de convenios con otras instituciones.
La nueva herramienta, disponible en el sitio web de PAMI, es de fácil acceso y funciona a través de la cartilla médica online. Con solo ingresar a este link, los afiliados pueden buscar, de forma manual o automática, el médico, profesional o centro de salud más cercano a su ubicación. También es posible seleccionar la provincia y localidad en la que se encuentran, y especificar la emergencia o consulta médica que requieren.
Además, si el dispositivo permite el acceso a la ubicación actual, la herramienta puede vincularse automáticamente a las coordenadas geográficas, lo que simplifica aún más la búsqueda. Esta función representa una gran ventaja para quienes se encuentren lejos de su domicilio y necesiten atención médica inmediata o planificada, sin perder tiempo en la búsqueda de profesionales y servicios adecuados.
![PAMI enfrenta una ola de despidos masivos: denuncian el vaciamiento de servicios esenciales • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/PAMI-facilita-el-acceso-a-atencion-medica-para-afiliados-de-vacaciones-este-verano-2025-1.png)
![PAMI enfrenta una ola de despidos masivos: denuncian el vaciamiento de servicios esenciales • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/PAMI-facilita-el-acceso-a-atencion-medica-para-afiliados-de-vacaciones-este-verano-2025.png)