OpenAI y Sur Energy avanzan en el mayor centro de inteligencia artificial de América Latina

OpenAI planea construir en Neuquén un mega data center de USD 25.000 millones: el proyecto más grande de la historia tecnológica argentina. El centro de inteligencia artificial más avanzado de América Latina podría instalarse en la Patagonia. OpenAI y Sur Energy avanzan con un plan que transformaría la matriz energética, tecnológica y productiva de Neuquén.

La Argentina podría convertirse en uno de los polos tecnológicos más importantes del hemisferio sur. OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, junto con la firma argentina Sur Energy, confirmó el proyecto para construir en la Patagonia un mega data center para inteligencia artificial con una inversión estimada de USD 25.000 millones, bajo el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El desarrollo —denominado preliminarmente Stargate Argentina— se concretará en etapas, con un primer tramo de entre USD 7.000 y 10.000 millones, según fuentes empresariales vinculadas al proyecto. El complejo demandará miles de empleos directos e indirectos y posicionará al país como un nodo estratégico de infraestructura digital para América Latina.

La iniciativa será ejecutada por Sur Energy, que asumirá la inversión inicial y firmó un joint venture con un cloud developer global. La compañía —fundada por Emiliano Kargieman, también creador de Satellogic, y por el físico e inversor Mat Travizano, fallecido recientemente en California— trabaja en un esquema de financiamiento con bancos y fondos internacionales.

Por su parte, OpenAI actuará como offtaker, es decir, comprará buena parte de la capacidad computacional que el centro genere. “Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, aseguró Sam Altman, CEO de OpenAI.

Neuquén, la provincia con mayor ventaja para albergar el proyecto

Aunque el anuncio oficial mencionó a la Patagonia como región elegida, todas las miradas se centran en Neuquén, la provincia que hoy concentra la mayor posibilidad de convertirse en sede del data center. Según trascendió, los equipos técnicos de Sur Energy y sus socios internacionales analizaron cinco posibles locaciones, pero Neuquén “picó en punta” por su infraestructura energética, disponibilidad territorial y conectividad.

La obra requerirá condiciones específicas: acceso garantizado a energía, conectividad por fibra óptica, disponibilidad de agua y capacidad logística para alojar a miles de trabajadores en las etapas de construcción y operación. En ese sentido, Sur Energy ya firmó acuerdos con Central Puerto y Genneia para garantizar el suministro eléctrico del proyecto.

Genneia informó haber rubricado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Stargate Argentina, comprometiéndose a proveer energía renovable eficiente y competitiva. “Nos entusiasma participar en un proyecto que posiciona al país como actor clave en el desarrollo global de la inteligencia artificial”, expresó la compañía.

Por su parte, Central Puerto, operadora de la central hidroeléctrica Piedra del Águila, en territorio neuquino, aportará respaldo energético adicional desde su infraestructura ya instalada sobre el río Limay.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la proyección del proyecto en línea con la estrategia provincial de diversificación económica. “En caso de que se concrete la llegada de una empresa como OpenAI a la región, nos confirma que el camino de desarrollo de data centers que impulsamos es el correcto. Queremos que Neuquén se proyecte más allá de los hidrocarburos”, señalaron fuentes del Ejecutivo provincial.

La provincia cuenta además con acuerdos de energía limpia por 100 MW a través de la Agencia de Desarrollo e Innovación de Neuquén (ADINQN) y viene trabajando con el MIT en proyectos de infraestructura tecnológica de bajo impacto ambiental. Las zonas de Tratayén, próxima a Vaca Muerta, y Arroyito, cercana a El Chocón, aparecen como los sitios con mayores posibilidades para alojar la obra.

Consultados sobre la falta de acceso al mar, especialistas descartaron que sea un obstáculo. “Los data centers modernos utilizan sistemas de refrigeración de circuito cerrado, sin necesidad de agua de ríos o del océano. De todos modos, la proximidad de Piedra del Águila y del Limay ofrece ventajas adicionales”, explicaron.

Impacto económico, energético y estratégico

De confirmarse su localización en Neuquén, Stargate Argentina se transformará en la inversión privada más grande en la historia tecnológica nacional y en una pieza clave de la estrategia del Gobierno nacional para atraer capitales bajo el RIGI.

El proyecto generará un efecto multiplicador en toda la cadena energética, con demanda directa de energía renovable, construcción de líneas de transmisión y desarrollo de infraestructura de conectividad. Además, fomentará la instalación de proveedores tecnológicos, servicios logísticos y nuevos polos de talento especializado en IA y computación de alto rendimiento.

Los equipos técnicos estiman que el complejo requerirá más de 1.000 MW de potencia eléctrica, cifra que equivale al consumo de una ciudad de 600.000 habitantes, y una infraestructura de redes de fibra óptica de última generación.

En términos políticos, la eventual instalación en Neuquén representaría una apuesta estratégica al desarrollo “post Vaca Muerta”, consolidando a la provincia como un eje de innovación tecnológica, energética y económica del país.

“Este proyecto es una oportunidad para redefinir la matriz productiva patagónica, integrando conocimiento, energía limpia y tecnología de frontera”, subrayó un funcionario neuquino cercano a las negociaciones.

Las empresas involucradas adelantaron que la definición final de la locación se tomará en los próximos meses, aunque los acuerdos energéticos y las condiciones geográficas hacen prever que Neuquén se perfila como la principal candidata.

  • Economis Redacción

fuente: inteligencia artificial de América Latina”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios