OpenAI está a punto de valer US$ 500.000 millones, pero Sam Altman no tiene acciones y …

OpenAI podría alcanzar en las próximas semanas una valuación récord de 500.000 millones de dólares, lo que la convertiría en la empresa privada más valiosa del mundo, por encima de SpaceX. Sin embargo, este hito no tendrá un impacto directo en la riqueza personal de su director ejecutivo, Sam Altman, quien no posee participación accionaria en la compañía y recibe un salario anual de solo 76.001 dólares.

El grueso de la fortuna de Altman -estimada en 1.900 millones de dólares- proviene de inversiones tempranas en gigantes tecnológicos como Uber, Airbnb, Reddit y Asana, y no de su rol al frente del laboratorio de inteligencia artificial creador de ChatGPT.

OpenAI en la cima del mercado

La compañía está negociando una venta de acciones por 6.000 millones de dólares, operación que elevaría su valoración desde los 300.000 millones registrados en marzo pasado -tras una inyección de 40.000 millones de dólares liderada por Microsoft y SoftBank- hasta los 500.000 millones. De concretarse, OpenAI superaría a SpaceX, de Elon Musk, actualmente valorada en unos 350.000 millones.

Lejos de vivir de su modesto sueldo, Altman ha construido un patrimonio diversificado. Foto: REUTERS/Axel Schmidt Lejos de vivir de su modesto sueldo, Altman ha construido un patrimonio diversificado. Foto: REUTERS/Axel Schmidt

El crecimiento acelerado de OpenAI se apoya en el éxito de ChatGPT, que ya suma más de 800 millones de usuarios activos, según cifras del propio Altman. El auge de la inteligencia artificial ha disparado la competencia global por liderar un mercado que, según estimaciones, podría alcanzar los 4,8 billones de dólares para 2033.

Sin “skin in the game”

A diferencia de la mayoría de los directores ejecutivos de grandes empresas, Altman no se beneficiará directamente de la subida del valor de OpenAI. Su salario anual es apenas superior al mínimo requerido para acceder a un seguro médico en EE.UU., según declaró al New York Times.

En algún momento tuvo una participación indirecta “insignificante” a través de un fondo de capital de riesgo vinculado a Y Combinator -aceleradora que dirigió entre 2011 y 2019- pero esa posición ya fue vendida. De acuerdo con un portavoz de la compañía, el paquete representaba menos de una fracción de punto porcentual.

Esta situación resulta atípica: la mayoría de los ejecutivos de empresas tecnológicas poseen acciones significativas, lo que alinea su desempeño con la valuación de la compañía. Altman ha explicado que su objetivo no es enriquecerse con OpenAI, sino asegurar que la inteligencia artificial “beneficie a la humanidad”.

El crecimiento acelerado de OpenAI se apoya en el éxito de ChatGPT. Foto: Kirill KUDRYAVTSEV / AFPEl crecimiento acelerado de OpenAI se apoya en el éxito de ChatGPT. Foto: Kirill KUDRYAVTSEV / AFP

De dónde viene su fortuna

Lejos de vivir de su modesto sueldo, Altman ha construido un patrimonio diversificado:

  • Helion Energy (fusión nuclear): inversión personal de 375 millones de dólares, donde también ejerce como presidente.
  • Retro Biosciences (biotecnología): aportó 180 millones de dólares.
  • Neuralink (interfaces cerebro-computadora): participó en rondas de financiamiento.
  • Reddit: su participación llegó a valer unos 600 millones de dólares tras la salida a bolsa de la plataforma.
  • Airbnb: invirtió 100.000 dólares en 2008, cuando la empresa apenas comenzaba.
  • Uber: otro aporte temprano de 100.000 dólares en la actual compañía de transporte valuada en 194.000 millones.
  • Patreon y Humane: respaldó económicamente estas firmas enfocadas en monetización de creadores y tecnologías de IA.

Según el Wall Street Journal, todas las inversiones controladas por Altman hasta comienzos de 2024 sumaban al menos 2.800 millones de dólares, y sus fondos han invertido en más de 400 compañías en la última década.

Aunque su fortuna personal es considerable, Altman está lejos de las cifras de Elon Musk, que lidera la lista de multimillonarios con 410.000 millones de dólares. La diferencia es que Musk concentra gran parte de su riqueza en acciones de Tesla y SpaceX, mientras que Altman no posee ni una sola acción de OpenAI.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios