
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por ola de calor atípica que afectará a varias regiones del país durante los últimos días de julio y el comienzo de agosto. En plena temporada invernal, se esperan temperaturas que podrían alcanzar los 35°C en el extremo norte de Argentina.
Según el pronóstico actualizado al 29 de julio, zonas del norte del país registrarán valores superiores a los 30°C, respaldados por datos de Meteored. Este comportamiento anómalo del clima ha generado preocupación entre expertos y autoridades.
“Es una situación completamente inusual para esta época del año”, señalaron desde el SMN.
Mientras tanto, el centro y sur del país presentarán condiciones más estables. Sin embargo, el este argentino —incluyendo Capital Federal, Buenos Aires y el Litoral— enfrentará lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado, lo que podría afectar la actividad diaria en áreas urbanas.
El Niño, clave en el invierno cálido y húmedo
La causa principal de esta ola de calor invernal es el fenómeno climático El Niño, que genera un aumento de la temperatura del océano Pacífico ecuatorial y altera los patrones atmosféricos a nivel global.
“El Niño está provocando inviernos más cálidos y húmedos, con mayor frecuencia de lluvias y anomalías térmicas”, explicaron especialistas en climatología.
Este patrón climático continuará influyendo sobre el tiempo en Argentina en las próximas semanas, con efectos que podrían intensificarse si persiste la tendencia.