Las altas temperaturas que se están registrando en Córdoba no solo afectan a las personas, sino también a nuestras mascotas. Con la llegada de la primera ola de calor, es crucial tomar medidas para evitar que los animales sufran golpes de calor, que pueden ser mortales si no se actúa a tiempo.
A diferencia de los humanos, los perros no regulan su temperatura corporal mediante la transpiración, ya que no cuentan con glándulas sudoríparas en su cuerpo. La única forma que tienen de refrescarse es mediante el jadeo, lo que los hace especialmente vulnerables en días de altas temperaturas.
¿Qué mascotas son más vulnerables al golpe de calor?
- Animales pequeños.
- Animales de avanzada edad.
- Animales enfermos.
Síntomas de un golpe de calor en las mascotas:
- Tambaleo.
- Decaimiento o astenia.
- Respiración acelerada y aumento del ritmo cardíaco.
- Coloración azulada de las mucosas (cianosis), debido a la falta de oxígeno en la sangre.
Claves para proteger a tu mascota durante la ola de calor:
- Proporciónale sombra en todo momento.
- Asegúrate de que haya ventilación adecuada en su espacio.
- Proporciona un ambiente amplio acorde al tamaño de tu mascota.
- Mantén agua fresca a su disposición en todo momento.
- Evita que salga a la calle durante las horas más calurosas; si es necesario, sácalo al anochecer o a la madrugada.
- Dale de comer durante las horas más frescas para evitar que la digestión aumente su temperatura corporal.
- Si viajas en coche, refréscalo con cubos de hielo.
- Nunca dejes a tu mascota encerrada en el auto, ya que las temperaturas pueden alcanzar niveles peligrosos muy rápidamente.
Recuerda que el cuidado de tu mascota en estas condiciones no solo es importante para su bienestar, sino que puede salvarle la vida. ¡No subestimes el calor y protege a tu compañero de la mejor manera posible!