
La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto que declara “nula de nulidad absoluta e insanable” la cláusula del decreto 681/25, que había suspendido la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La iniciativa, impulsada por la diputada Marcela Pagano, del bloque Desarrollo y Coherencia, obtuvo 119 votos a favor, 67 en contra y ocho abstenciones.

Durante su intervención en el recinto, Pagano defendió la legalidad de la norma y cuestionó la decisión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de frenar su implementación. “La suspensión de la ley es ilegal porque había cumplido todos los trámites constitucionalmente previstos para ser promulgada automáticamente”, explicó. En ese sentido, recordó que “ambas cámaras la aprobaron, luego se vetó y ambas cámaras después insistieron”, por lo que “no requiere más trámite para ser promulgada”.

La diputada también expresó su malestar por no haber podido discutir el tema durante el tratamiento del Presupuesto. “Me hubiera encantado discutirlo en el Presupuesto, pero Espert no nos permitió”, señaló en referencia al ex presidente de la comisión homónima, José Luis Espert.
Con tono firme, Pagano denunció que la suspensión de la ley representa “un avasallamiento a la institución del Congreso”. “¿Para qué debatimos leyes si después por un decreto se habilita la suspensión? ¿Para qué juramos la Constitución si después vamos a permitir que se desobedezca?”, cuestionó, antes de cerrar su exposición advirtiendo que “no es una formalidad, es una afrenta a la soberanía de la República”.