
El intendente Daniel Passerini inauguró la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”, un espacio público y gratuito destinado a promover los derechos de niñas y niños a través del juego, la cultura y la creatividad. Ubicada en el edificio del exCentro Cultural General Paz, el lugar fue recuperado tras años de abandono y se convirtió en el primer centro socio-educativo abierto para las infancias en Córdoba.

Juegos, derechos y cultura
La Casa de las Infancias se organiza en diferentes sectores temáticos: un mural de los afectos, una sala interactiva sobre derechos, un espacio para la primera infancia, biblioteca, teatrinos, talleres de reciclaje y de madera, además de salas inmersivas dedicadas a la historia de María Elena Walsh y de Córdoba. El patio suma esculturas, estaciones de juego y un sendero lúdico para recorrer en familia.
“Menos motosierra, más ternura”
Durante el acto, Passerini destacó el valor del proyecto: “La Casa de las Infancias es la demostración de lo que sucede cuando se pone corazón en las ideas. ¿Saben cuál es el único juguete que no van a ver acá? Una motosierra. Necesitamos menos motosierra, más educación pública, más accesibilidad, más justicia social y más ternura”.
Apertura y actividades
La Casa abrirá al público a mediados de septiembre con actividades permanentes, visitas escolares, talleres y propuestas culturales para niñas, niños, familias e instituciones sociales. El proyecto, inspirado en la ternura y libertad que transmitió María Elena Walsh, busca que cada rincón invite a crear, jugar y compartir desde la diversidad.

Seguí leyendo:
