Nuestra Tierra de Lucrecia Martel y el Cine argentino

El crítico de cine Roger Koza conversó con un medio local sobre la repercusión internacional del cine argentino, destacando especialmente el nuevo documental de Lucrecia Martel, Nuestra Tierra. La película ha cosechado elogios y premios en festivales de todo el mundo, como el Festival de Cine de Viena, donde Martel brindó una charla que atrajo a un público joven entusiasmado con su trayectoria. Las funciones fueron moderadas por Koza, quien resaltó “la enorme recepción del público y la universalidad del cine argentino”.

“Nuestra Tierra” de Lucrecia Martel y el Cine argentino • Canal C

Koza también destacó la presencia creciente de directoras argentinas en festivales internacionales, mencionando a Albertina Carri y Clarisa Navas, y contrastó este éxito con la situación del Festival de Cine de Mar del Plata, al que calificó como “vergonzoso” por su programación y jurados de “tercera y cuarta línea”, reflejo de la crisis nacional a pesar de ser un festival de categoría “A”.

“Nuestra Tierra” de Lucrecia Martel y el Cine argentino • Canal C

Además, el crítico recomendó dos películas recientes: 27 Noches de Daniel Händler, un drama argentino que aborda la historia de Martha Hoffman y su internación psiquiátrica forzada, y La luz que imaginábamos de Payal Kapadia (India), que retrata la vida y el derecho al ocio de la clase trabajadora india. Ambas películas, según Koza, representan “el poder del cine para explorar historias humanas universales”.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios