No sólo salame: confirmaron el menú de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses

La Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses es una cita marcada con rojo en el calendario de agosto. Colonia Caroya celebrará la edición 29 del encuentro gastronómico, que contará con un menú exquisito, que tiene al salame como uno de los actores principales, pero no el único.

Cuándo es la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses

El evento se desarrollará el sábado 16 y el domingo 17 del corriente mes en el escenario principal de la Plaza Nicolás Avellaneda. La entrada es libre y gratuita y locales y turistas podrán disfrutar de una feria de emprendedores, artesanos, espacio para niños y comida autóctona.

La Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses tiene fecha, horario y menú confirmado.
La Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses tiene fecha, horario y menú confirmado.

El primer día, las puertas se abrirán a las 10 y cerrarán a las 00. Mientras que, el segundo, de 10 a 19. En ambos casos, los espectáculos iniciarán a las 12 y se extenderán hasta el horario de cierre.

El menú de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses

Pero a lo largo de todas las horas, Colonia Caroya esperará a todos con sus platos típicos. En diálogo con Vía Córdoba, las autoridades municipales enumeraron las preparaciones que se podrán degustar.

  • Picada caroyense.
  • Sándwich de salame.
  • Chorizo con polenta.
  • Rognosa.
  • Frico (tortilla de quesos, cebolla) con polenta Rustide.
  • Lidris con Ciccine (achicoria con tocino).
  • Polenta Blanca.
  • Choripán.
  • Matambre al celofán con polenta blanca.
  • Ñoquis con bolognesa.
  • Ravioles con bolognesa.
  • Codeguín con polenta.
  • Bagna Cauda con verduras y pollo.
  • Carne a la bandeja con puré o polenta.
  • Chorizo al vinagre de vino.
  • Chorizo con pimentón ahumado en vinagre de higo con reducción de tomate.
  • Cappelletti de pollo de chacra con salsa mixta a la ortiga.
  • Fettuccine al chañar con salsa scarparo (panceta, cebolla, ajo, vino blanco, crema, tomate).
  • Zingarella.
  • Tiramisú de mistol.
  • Frutas en almíbar.
  • Queso con batata o frutas al almíbar.
  • Budín de pan.
  • Flan.
  • Ensalada de frutas.
  • Durazno al natural.
  • Peras al malbec.
  • Tiramisú.
  • Chocotorta.
  • Cheesecake.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios