No recojás caracoles en la playa: el daño oculto al ecosistema marino

Entre los hallazgos más atractivos que pueden haber en cualquier época del año caminando por la arena cerca del mar, están los caracoles que la marea deja en la orilla de la playa: a priori un lindo recuerdo para llevar a casa. Sin embargo, retirar alguno de ellos puede causar un grave daño al ecosistema marino.

Porque aunque parezca algo inofensivo, este hábito tiene consecuencias complejas. Los caracoles no son simples adornos; cumplen funciones clave en los ecosistemas marinos y costeros que ayudan a mantener la vida y la estabilidad del entorno.

Cuando alguien toma caracoles de la playa, muchas veces no se da cuenta del impacto que esto puede tener. La extracción de estos elementos afecta la biodiversidad local, reduce los refugios naturales de muchas especies y puede contribuir a la erosión de la arena. Además, en muchos lugares existen normas y leyes que regulan esta práctica para proteger tanto a los animales como al ecosistema.

Respetar la biodiversidad y no retirar los caracoles marinos de la playa es una buena práctica ambiental. (Foto: Freepik)Respetar la biodiversidad y no retirar los caracoles marinos de la playa es una buena práctica ambiental. (Foto: Freepik)

La importancia de los caracoles marinos para la vida en el mar

Los caracoles marinos sirven de hogar y refugio para muchas especies que habitan en el mar. Entre ellas se encuentran:

  • Cangrejos ermitaños: utilizan caracoles vacíos para proteger su cuerpo blando y cambian a otras más grandes conforme crecen
  • Peces pequeños: se esconden dentro de caracoles para protegerse de depredadores
  • Invertebrados y larvas de moluscos: dependen de los caracoles como sustrato para desarrollarse
  • Aves: muchas especies usan fragmentos de caracaoles para construir sus nidos

Un estudio publicado en PLOS One comprobó que en playas con mucho turismo, la cantidad de caracoles se redujo hasta un 60% en comparación con áreas menos concurridas. Esto evidencia cómo la extracción humana puede afectar la disponibilidad de refugios naturales y, por ende, la supervivencia de muchas especies.

Cuál es el impacto ambiental de recoger caracoles marinos

Recoger caracoles marinos no solo perjudica a los animales; también afecta la integridad de las playas y el equilibrio del ecosistema. Entre sus funciones están:

  1. Prevención de la erosión: ayudan a estabilizar la arena y actúan como barrera frente a olas y mareas
  2. Liberación de nutrientes: al descomponerse, los caracaoles aportan carbonato de calcio, esencial para corales, plancton y otros organismos marinos
  3. Disminución de la acidificación oceánica: el carbonato de calcio actúa como amortiguador químico, manteniendo un pH más saludable para la vida marina
  4. Biorremediación: algunos caracaoles filtran contaminantes y fósforo del agua.
  5. Registro ambiental: su crecimiento y composición química permiten estudiar el pasado y presente de los ecosistemas marinos

La extracción de caracoles también impacta económicamente: según el Parque Marino del Pacífico, esta práctica podría representar una pérdida aproximada de USD 15,3 millones para un país, al reducir la capacidad natural de las conchas para absorber dióxido de carbono.

En muchos países recoger caracoles marinos está penado económicamente. (Foto: Freepik)En muchos países recoger caracoles marinos está penado económicamente. (Foto: Freepik)

Consecuencias legales y éticas

En muchas partes del mundo, recoger caracoles está regulado o directamente prohibido. Algunos ejemplos:

  • Costa Rica, Bahamas y Filipinas: leyes estrictas que impiden retirar caracoles con el fin de proteger especies y ecosistemas.
  • Reino Unido: la Ley de Protección Costera de 1949 prohíbe sacar materiales naturales de playas públicas.
  • Estados Unidos: algunos estados, como Florida, prohíben retirar caracoles que aún albergan organismos vivos.

Además de lo legal, hay una cuestión ética: al llevarnos caracoles, alteramos un hogar natural y el equilibrio del ecosistema, afectando a animales que dependen de ella para sobrevivir.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios