No habrá clases en Argentina: cuándo es el paro nacional docente y qué reclaman

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente de 24 horas para el martes 14 de octubre, en rechazo al Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei y al ajuste educativo.

Por qué paran los docentes

Además, desde CTERA convocaron a movilizarse este martes 14 de octubre durante el paro que se extenderá por 24 horas. La medida se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional docente y al reclamo por mayor financiamiento educativo. “Frente al ajuste, los recortes y el desfinanciamiento educativo, reafirmamos nuestro compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, señaló el sindicato que conduce, Sonia Alesso.

Clases. (Ramiro Pereyra/ La Voz)
Clases. (Ramiro Pereyra/ La Voz)

Previo al paro, este miércoles 8 de octubre, los gremios llevan adelante una jornada nacional de lucha bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, con clases públicas y radios abiertas en toda la Argentina.

Los reclamos del sector

La serie de reclamos que plantean los gremios docentes:

  • Convocatoria urgente a la paritaria nacional docente.
  • Nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y pago de sumas adeudadas.
  • Más presupuesto para educación e infraestructura escolar.
  • Mejoras salariales y laborales.
  • Defensa de los derechos previsionales.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, ratificó su adhesión a la medida de fuerza, denunciando al “ajuste y recorte salarial” por parte del Ejecutivo Nacional.

Uno de los puntos principales del reclamo es el rechazo al Presupuesto 2026, que según CTERA “profundiza el desfinanciamiento educativo”. Este proyecto elimina la obligación del Estado de invertir el 6% del PBI en educación, como dice la Ley 26.606 y asigna $4,8 billones a las universidades nacionales, cifra que los gremios considera insuficiente.

Establecimientos privados: ¿tienen clases?

Las familias y estudiantes universitarios deberán estar atentos a los canales de comunicación de cada institución, ya que es posible que algún establecimiento privado se sume a la medida.

Aula sin alumnos.
Aula sin alumnos.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios