
Este martes 18 de marzo, Néstor Soto declaró en el juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez, ocurrido el 17 de julio de 2024. Frente al jurado popular y los familiares de la víctima, el imputado reconoció su responsabilidad y expresó: “No es ninguna noticia que soy el responsable”.
Soto, único acusado en la causa, habló ante la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación de Córdoba y sostuvo: “El arrepentimiento está desde que me detuvieron”, agregando además: “Mi vida era perfecta, extraño mi vida normal”.
La estrategia de la defensa y el giro en la causa
Durante el juicio, declararon varios testigos, entre ellos, la madre y el novio de Catalina, quienes describieron a Soto como una persona tóxica y con rasgos psicopáticos. En contraste, su abuela afirmó que “Néstor no estaba en sus cabales”, en un intento por instalar la idea de que su estado mental influyó en el crimen.
El fiscal Marcelo Sicardi, por su parte, modificó la carátula del caso y cambió el agravante de alevosía por “criminis causa”, argumentando que Soto asesinó a Catalina para ocultar los golpes previos: “Optó por estrangularla”, sostuvo.
Además, Sicardi advirtió que la defensa intentó alegar demencia para evitar que Soto fuera imputado. Sin embargo, su abogada, Ángela Milena Burgos Niño, aseguró que “si está en condiciones” de declarar.
El juicio continúa con nuevos testimonios que serán clave para definir la sentencia.
